Toledo ha sido escenario de un importante debate en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha defendido la situación actual del sistema sanitario de la región. En su intervención, ha afirmado que “los profesionales no se van de Castilla-La Mancha. Los profesionales vienen a Castilla-La Mancha”, resaltando el aumento en el número de efectivos de todas las categorías profesionales y las mejoras en las condiciones laborales desde que Emiliano García-Page asumiera la presidencia del Gobierno regional.
Fernández Sanz ha destacado que la comunidad cuenta con 13.000 profesionales más que en 2015 y ha enumerado medidas significativas adoptadas, como la recuperación de la jornada laboral de 35 horas y la eliminación de recortes anteriores, como el 15 por ciento que se impuso durante la legislatura de María Dolores de Cospedal. También se refirió a la recuperación del sábado por la mañana como día festivo.
El consejero insistió en la comparativa con otras comunidades autónomas, sugiriendo que no todas han conseguido mejoras similares en su marco laboral sanitario. “En algunas que nos ponen de ejemplo siguen en 37,5 horas y en otras están en desacuerdo con los sindicatos”, añadió.
Uno de los puntos clave de su intervención fue el anuncio de que, en esta legislatura, se prevé la creación de 14.000 nuevas plazas de empleo público en el sector sanitario, en contraste con la ausencia de convocatorias de plazas durante el mandato del Partido Popular. A su juicio, los datos presentados son “aplastantes” y evidencian el compromiso del actual Gobierno con la sanidad.
El consejero también hizo hincapié en la inversión que el Gobierno regional destinará a la salud en el próximo año, que ascenderá a más de 4.000 millones de euros. De esta cantidad, el 96,39 por ciento será destinado a mejorar el servicio de salud, y más de la mitad de este presupuesto, es decir, más de 2.000 millones de euros, estará enfocado en los profesionales sanitarios.
Finalmente, Fernández Sanz dejó claro que tanto la población como los profesionales sanitarios no confiarán fácilmente en las promesas del Partido Popular en materia sanitaria, recordando que ya han sido engañados en el pasado. Esta firme declaración pone de relieve la situación actual y los esfuerzos del Gobierno por mejorar la atención sanitaria en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

