El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado a conocer un significativo aumento en las plazas del programa ‘Verano joven’ para este año, alcanzando un total de 1.071, lo que representa un incremento superior al 16 por ciento respecto a las 923 plazas ofrecidas en 2022. Esta información fue destacada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su visita a las actividades que se realizan en el albergue de San Servando, en Toledo. Pastor enfatizó que el inicio del programa ha sido satisfactorio, con una alta demanda de participación por parte de los jóvenes.
Según la Junta, se organizarán un total de 26 actividades a lo largo del verano. De estas, 435 plazas están destinadas a alumnos de tercero a sexto de Primaria, que se llevarán a cabo en campamentos en lugares como Riopar (Albacete), Alcoba de los Montes y Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real), Palancares (Cuenca), Condemios (Guadalajara), así como en el Albergue Juvenil Castillo de San Servando y El Piélago en Toledo.
Para los alumnos de Secundaria, se ofrecerán 636 plazas distribuidas en cuatro actividades que se realizarán en colaboración con jóvenes de otras comunidades autónomas, además de once actividades para jóvenes de Castilla-La Mancha en diferentes regiones, tales como Galicia, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón y Cantabria.
Las actividades para Secundaria han comenzado en campamentos ubicados en El Piélago, Navamorcuende (Toledo), Los Palancares (Cuenca), Condemios de Arriba (Guadalajara), San Juan en Riopar (Albacete) y en el Albergue de San Servando en Toledo. Además, se han iniciado actividades de intercambio en albergues de diversas regiones, incluyendo Vitoria y Txurruka en el País Vasco, Espiñeira y Virxe de Loreto en Galicia, Loredo en Cantabria, Benasque en Aragón, y La Marina en la Comunidad Valenciana. También se ha realizado un campamento exitoso en el albergue de Los Batanes, en la Comunidad de Madrid.
El consejero Amador Pastor destacó que se mantienen las ventajas establecidas en años anteriores, tales como la reducción del 50 por ciento de la cuota para aquellos que reciben becas de comedor escolar o de libros de texto, así como la reserva del 25 por ciento de las plazas para solicitantes empadronados en municipios con menos de 5.000 habitantes. También visitó el campamento de Artes Escénicas, que cuenta con la participación de 80 jóvenes, de los cuales 60 son procedentes del País Vasco y Galicia, quienes se integran en las actividades de intercambio que la comunidad lleva a cabo cada año.
vía: Diario de Castilla-La Mancha