Toledo, 22 de septiembre de 2025.- Castilla-La Mancha continúa su camino hacia la inclusión digital con el Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, que ya ha formado a cerca de 48.000 personas en la región. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno regional a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se extenderá hasta finales de año. En el informe más reciente, a mediados de septiembre, se contabilizaban 47.980 participantes, lo que supera en más del 149 por ciento el objetivo inicial.
El año pasado, Castilla-La Mancha se convirtió en la primera comunidad autónoma en lograr el 100 por ciento de participación en este plan, sobrepasando las 32.130 personas previstas inicialmente por la Unión Europea. Juan Pedro de Ruz, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, hizo estos anuncios durante la inauguración del taller “Mayores Conectados”, parte de la iniciativa conocida como “Igualdad Digital”, que incluye doce talleres y alrededor de 400 participantes en diversas localidades.
La capacitación se ha dirigido particularmente hacia el empoderamiento femenino, con 30.638 mujeres formadas hasta ahora, lo que representa el 64 por ciento del total de participantes. Este dato subraya el compromiso del Gobierno regional por reducir la brecha de género, superando el 50 por ciento de participación femenina.
El objetivo de este plan es no solo dotar de habilidades digitales a la ciudadanía, sino también promover un uso responsable de las tecnologías y facilitar el acceso a la Administración. En este sentido, se brinda especial atención a colectivos en riesgo de exclusión digital. Ruz enfatizó que el plan forma parte de la Estrategia Digital de Castilla-La Mancha del presidente Emiliano García-Page, con el compromiso de que “nadie se quede atrás”.
Castilla-La Mancha se destaca también por sus resultados en la formación en zonas rurales, donde cerca del 30 por ciento de los participantes provienen de estas áreas. Hasta la fecha, se han realizado 3.586 acciones formativas en 561 municipios, consolidando a la comunidad en los primeros lugares en cuanto a participación de personas sin estudios y aquellas con renta mínima de inserción.
Del total de participantes, el 66,1 por ciento ha recibido formación presencial, mientras que el 33,9 por ciento optó por modalidades online. La disponibilidad de Puntos de Inclusión Digital en más de 900 municipios ha sido clave para la implementación de estos cursos.
Este ambicioso programa, que cuenta con una inversión superior a los 7,3 millones de euros, se enmarca dentro del Plan Nacional de Capacidades Digitales, financiado con fondos europeos Next Generation. Los cursos abarcan desde el uso de dispositivos móviles y navegación por Internet hasta creación de contenidos digitales y programación.
Para quienes estén interesados en participar de manera gratuita, más información está disponible en el portal web Ciudadanía Digital Castilla-La Mancha, donde se puede realizar la inscripción tanto presencialmente como online.
vía: Diario de Castilla-La Mancha