Toledo ha dado un paso importante en la lucha contra la despoblación con más del 52% de las actuaciones de la Estrategia regional ya implementadas, según ha anunciado el vicepresidente primero José Luis Martínez Guijarro. Esta estrategia, que se ha convertido en la herramienta fundamental de la Ley, ha puesto en marcha el 96% de las 210 acciones planificadas en los primeros tres años de su vigencia, con un 40% de ellas en fase de desarrollo avanzado.
El vicepresidente ha destacado la importancia de la colaboración con la sociedad civil, al encabezar hoy en Toledo una Mesa de Trabajo con cerca de treinta colectivos de la comunidad autónoma. Este encuentro forma parte de la evaluación intermedia de la Estrategia, que se realiza en 2025, siguiendo el mismo proceso que se llevó a cabo en su redacción.
Martínez Guijarro ha remarcado la fuerte apuesta presupuestaria del Gobierno autonómico, que desde 2021 ha ascendido a más de 5.100 millones de euros, superando en un 140% las previsiones iniciales. Esto significa que Castilla-La Mancha está comprometida de manera significativa en la implementación de medidas para hacer frente a la despoblación. Además, la región se distingue por la elaboración de una Memoria de Impacto Demográfico en cada Ley de Presupuestos que se aprueba desde 2023.
Los resultados obtenidos hasta ahora son esperanzadores. Con la aplicación de las medidas de la Ley y la Estrategia, se ha logrado frenar el proceso de despoblación en algunas áreas, incluso revirtiéndolo en ciertos municipios. Martínez Guijarro ha informado que el saldo migratorio en las zonas afectadas por la despoblación es positivo, con unas 15.000 personas que han optado por trasladarse a estas localidades.
La mesa de trabajo celebrada hoy es la primera de varias reuniones que se llevarán a cabo durante el año en el marco de un proceso de participación y análisis con entidades que contribuyeron al diseño de la Estrategia Regional. Este plan tiene vigencia hasta 2031, y su evaluación intermedia en 2025 es esencial para seguir de cerca la implementación de sus medidas y evaluar los resultados obtenidos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha