La región de Castilla-La Mancha está dando grandes pasos en la lucha contra la resistencia a los antibióticos gracias a sus estrategias de desarrollo. Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, ha destacado los avances significativos que se han logrado en esta área.
El Plan Regional frente a la Resistencia a los Antibióticos, que forma parte del Plan de Salud de Castilla-La Mancha ‘Horizonte 2025’, es una herramienta esencial para abordar el problema creciente de las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos. El objetivo del plan es promover y mejorar el uso adecuado de los antibióticos, reducir la aparición de resistencias y concienciar a todos los involucrados en esta problemática.
Una de las estrategias clave del plan es la formación de los profesionales de la salud en la implementación de los Programas de Optimización de Antibióticos (PROA) en la Atención Primaria y los centros sociosanitarios. Recientemente se ha llevado a cabo la segunda edición de un curso de formación centrado en este aspecto, en el que participaron cerca de 30 profesionales de la farmacia, medicina y enfermería. El curso, que tuvo lugar durante dos días en el Instituto de Ciencias de la Salud, tiene como objetivo mejorar el conocimiento y la motivación de los profesionales de la salud para la implementación de equipos multidisciplinarios PROA, fundamentales para el manejo de las infecciones y el control de las resistencias antimicrobianas.
El formato del curso fue altamente interactivo, permitiendo a los participantes compartir experiencias. Las sesiones de formación fueron impartidas por un grupo de doce profesionales con amplia experiencia y prestigio en la materia.
El plan también establece las bases para la implementación de Programas de Optimización de Uso de Antibióticos en el ámbito hospitalario y comunitario de Castilla-La Mancha. Se identifican seis líneas estratégicas con sus correspondientes objetivos: vigilancia del consumo y la resistencia a los antibióticos, control de la resistencia a los antibióticos, prevención del uso de antibióticos, investigación, formación específica, y comunicación y sensibilización de profesionales y ciudadanos.
Esta reciente edición del curso se enmarca en la línea de formación, cuyos objetivos incluyen movilizar e involucrar a los profesionales en la lucha contra la resistencia a los antibióticos, así como fomentar su formación para que se conviertan en líderes facilitadores en esta área.
Cabe destacar que la primera edición del curso se llevó a cabo en el Instituto de Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina en abril de 2022, y contó con la participación de 30 profesionales.
En conclusión, la región de Castilla-La Mancha está dando pasos firmes en la lucha contra la resistencia a los antibióticos a través de la implementación de estrategias, como la formación de profesionales de la salud. Estas acciones son parte del Plan Regional frente a la Resistencia a los Antibióticos, que busca promover un uso responsable de los antibióticos, reducir las resistencias y concienciar sobre este importante problema de salud. Esta formación especializada contribuirá a un mejor manejo de las infecciones y al control de las resistencias antimicrobianas en la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.