Castilla-La Mancha avanzará hacia una gestión sostenible del agua: cumpliendo con la Directiva Marco del Agua Europea. ¡Por un ciclo integral más eficiente y responsable!

0
168

Castilla-La Mancha cumplirá con el canon de la Directiva Marco del Agua

Toledo, 5 de septiembre de 2024.- La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha anunciado que Castilla-La Mancha se adhiere al canon obligatorio de la Directiva Marco del Agua (DMA) de la Unión Europea. Este importante paso fue ratificado mediante la aprobación de una proposición de ley en las Cortes regionales, que busca mejorar la aplicación de la Ley de Aguas de la región. Esta decisión genera expectativas positivas para la ejecución de inversiones en infraestructuras del ciclo integral del agua y la preservación de los ecosistemas acuáticos en Castilla-La Mancha.

La consejera ha destacado la necesidad de este canon medioambiental, el cual se implementará de manera rigurosa debido a los retos que enfrenta la región en materia de infraestructuras hidráulicas. Gómez explicó que el canon no solo beneficiará la infraestructura, sino que también apoyará a los municipios en la adecuación de sus sistemas de agua, contribuirá a alcanzar objetivos medioambientales establecidos por la legislación y ayudará en la restauración de impactos ambientales, buscando que las masas de agua alcancen un buen estado ecológico.

Solución para los problemas de abastecimiento y depuración

Mercedes Gómez enfatizó que la implementación del canon DMA permitirá al Gobierno regional abordar las dificultades de abastecimiento y depuración que enfrentan muchos municipios. Para facilitar esta transición, se ha establecido un periodo de carencia de cuatro años desde la entrada en vigor del canon. Durante este tiempo, los municipios podrán destinar el 25% de los ingresos del canon a la renovación de redes de suministro y la reducción de pérdidas de agua.

La consejera subrayó que Castilla-La Mancha necesita urgentemente modernizar sus infraestructuras, estimadas en unos 600 millones de euros, para garantizar el abastecimiento eficiente de agua para las generaciones futuras. En este sentido, se busca asegurar la autonomía energética de estos sistemas, digitalizar depósitos, y controlar fugas y averías.

Bonificaciones y exenciones del canon DMA

Además de la implementación del canon, Mercedes Gómez destacó que la modificación de la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha incluye la simplificación de ciertos aspectos administrativos, como el cálculo del canon que no tomará en cuenta el número de habitantes por vivienda. Asimismo, los primeros 10,000 litros de agua consumidos mensualmente estarán exentos de pago, lo cual beneficiará a las familias que no superen este consumo.

Para apoyar a las familias en situaciones desfavorables, se han establecido bonificaciones de hasta el 50% del canon para familias numerosas, y la exención total del canon para víctimas de violencia de género y personas en situación de vulnerabilidad.

Este enfoque, además de respaldar la sostenibilidad, tiene como objetivo garantizar que el acceso al agua sea justo y equitativo para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

La iniciativa marca un paso significativo hacia una gestión sostenible del agua en la región, cumpliendo a su vez con los estándares europeos, y promueve un ciclo integral más eficiente y responsable.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.