El pasado 7 y 8 de diciembre, la ciudad de Elche fue el escenario del III Campeonato de España de Invierno Juvenil, Junior y Absoluto, conocido como la Spanish Cup, donde los atletas de Castilla-La Mancha brillaron con notable intensidad. Un total de 74 competidores, distribuidos en seis clubes de la región, participaron en esta destacada competición que reunió lo mejor del salvamento y socorrismo nacional.
Durante el evento, dos nuevos récords de España fueron establecidos, destacando la actuación de Marcos Serrano Garrido, del Club Alcarreño, quien hizo historia al lograr un espectacular tiempo de 00:30,01 en los 50 metros arrastre de maniquí en la categoría junior, rompiendo la anterior marca y llevándose la medalla de oro. Además, Serrano logró un bronce en la categoría absoluta de la misma prueba. Por su parte, Pau Beltrán Cabedo, también del Club Alcarreño, destacó al alcanzar un nuevo récord en 50 metros arrastre de maniquí en la categoría master 30-34, con un impresionante tiempo de 00:29,75.
El Club Alcarreño fue el gran protagonista del torneo, cosechando numerosas medallas. Irene García Vecina, en la categoría juvenil, se destacó al ganar tres medallas de oro en las pruebas de 100 metros socorrista, 200 metros supersocorrista y 100 metros remolque de maniquí con aletas. Otro compañero de club, Jaime Irueste Rojo, también brilló al conseguir dos oros en 100 metros socorrista y 100 metros remolque de maniquí con aletas, así como un bronce en 100 aletas.
Los logros de los deportistas de Castilla-La Mancha no se limitaron solo a los récords y oros, ya que en total se lograron 23 medallas, abarcando diversas categorías y metales. Entre los otros atletas destacados se encontraban Alejandro Polo del Pino, quien se hizo con dos oros y un bronce; María Sanz Moreno, que se subió al podio en tres ocasiones con una plata y dos bronces; e Iván Romero Fernández, reconocido por su dominio en 100 metros remolque de maniquí con aletas.
Además, Iván Romero recibió la medalla Olímpica del Comité Olímpico Español en este evento, como reconocimiento a su sobresaliente actuación en el reciente Campeonato del Mundo en Gold Coast, Australia.
La Spanish Cup se consolida no solo como un torneo para determinar a los mejores, sino también como una plataforma vital para que los deportistas continúen su camino hacia competiciones internacionales, brindando una valiosa oportunidad para enfrentarse a los principales rivales del país. Los éxitos obtenidos en esta cita elevan a los atletas de Castilla-La Mancha en el panorama nacional del salvamento y socorrismo, dejando una huella significativa en la historia de este deporte.