La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha ha anunciado una importante convocatoria para capacitar a más de 3.000 profesionales del Sistema Nacional de Protección Civil mediante 138 cursos que se llevarán a cabo durante el año 2024. Esta iniciativa, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), tiene como objetivo perfeccionar a los profesionales encargados de la seguridad y emergencias en la región.
La capacitación estará dirigida a policías locales, personal voluntario de Protección Civil y otros agentes vinculados a la seguridad municipal y a la gestión de emergencias. Con un total de 12.000 horas lectivas, distribuidas en cursos de formación inicial y continua, se busca mejorar la preparación y capacitación del personal especializado en situaciones de emergencia.
Para facilitar la participación de interesados de todas las provincias de Castilla-La Mancha, la formación se llevará a cabo de manera descentralizada. Además, se hará uso de las nuevas tecnologías para ofrecer parte de los contenidos formativos en línea, adaptándose a las necesidades de la época actual.
La oferta formativa se estructura en cuatro áreas fundamentales: Seguridad, Emergencia, Protección Civil y Protección Ciudadana. Esto incluye prácticas libres de tiro táctico defensivo para policías locales en la galería de tiro de la institución.
La actualización constante en las competencias necesarias para los distintos roles laborales, así como la adaptación a las necesidades de los ciudadanos, son algunos de los objetivos de estos cursos. También se busca garantizar un alto nivel de cualificación y permitir una adecuada promoción profesional.
Dentro de los planes de estudio se incluyen cursos para Policía Local y Vigilancia Municipal, con especializaciones en Seguridad Vial, Policía Judicial y Policía Administrativa. Para los bomberos, se programan capacitaciones que incluyen novedades como trabajos en espacios confinados y uso de realidad virtual para gestión de riesgos eléctricos.
Los voluntarios de Protección Civil, que superan los 4.200 en la región, tendrán acceso a cursos de formación básica y podrán especializarse en diversas áreas, incluyendo atención a múltiples víctimas y catástrofes y transporte sanitario.
Finalmente, todos los colectivos vinculados al Sistema Nacional de Protección Civil podrán optar a 19 actividades formativas adicionales, entre ellas novedades formativas sobre riesgo sísmico, planes de emergencias y autoprotección específica para Castilla-La Mancha.
En resumen, esta importante convocatoria de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha demuestra el compromiso de la región en mejorar la preparación y capacitación de los profesionales encargados de la seguridad y emergencias, con el fin de garantizar la protección y el bienestar de todos los ciudadanos.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.