Guadalajara ha sido el escenario este 9 de junio de 2025 de la conmemoración del 50 aniversario de la residencia de mayores ‘Los Olmos’, uno de los centros más emblemáticos de la red pública de cuidados en Castilla-La Mancha. En un acto institucional que ha marcado el inicio de una semana llena de celebraciones, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó la importancia de esta efeméride, que simboliza medio siglo de atención y humanidad en el cuidado de los mayores.
La consejera recordó que ‘Los Olmos’ fue inaugurada en 1975 y se trasladó a la Comunidad Autónoma en 1985. Durante su intervención, celebró la mirada hacia el futuro que ofrece esta conmemoración, especialmente con el inicio de las obras de una nueva residencia que promete ser un hito en la atención a la tercera edad en la región.
Este nuevo proyecto, que se levantará en otra ubicación de Guadalajara, contará con 120 plazas y se basará en un modelo más moderno y humanizado de atención, buscando fomentar la convivencia y la desinstitucionalización. García Torijano subrayó que la edificación de la nueva infraestructura, con una inversión de más de 16 millones de euros provenientes de fondos europeos, comenzará este mes de marzo. Actualmente, la residencia en la calle Sigüenza tiene autorizadas 85 plazas.
Además, la consejera destacó el liderazgo de Castilla-La Mancha en atención residencial, con más de 11.700 plazas puramente públicas de un total de más de 27.000, lo que proporciona a la región la segunda mejor ratio del país en plazas por habitante. En la provincia de Guadalajara, la red pública cuenta con 29 residencias que suman un total de 1.453 plazas.
En el marco de este aniversario, García Torijano también ofreció cifras sobre los programas de envejecimiento activo impulsados por el gobierno regional. El programa de Termalismo Social ha adjudicado en 2025 la mayoría de sus plazas, mientras que el programa de Turismo Social para mayores de 55 años ha recibido más de 8.000 solicitudes, permitiendo que más de 4.000 personas viajaran en sus primeros meses de funcionamiento.
La consejera cerró su intervención afirmando que el Gobierno de Castilla-La Mancha sigue comprometido con una atención más cerca, humana e innovadora para sus mayores, enfatizando que en la región no se considera la jubilación como un final, sino como una etapa para seguir viviendo con intensidad, derechos y oportunidades.
vía: Diario de Castilla-La Mancha