El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su satisfacción por la reciente propuesta de modificación del trasvase Tajo-Segura, presentada por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco). Esta propuesta incluye una reducción del 40% en las derivaciones de agua hacia 2027. No obstante, las autoridades regionales han enfatizado que no se conforman con este avance y continuarán trabajando para conseguir mejores condiciones para su región.
La consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Gómez, hizo estas declaraciones en una rueda de prensa junto a la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla. Durante el encuentro, ambas abordaron los temas aprobados por el Consejo de Gobierno. Gómez resaltó que Castilla-La Mancha ha estado aguardando esta decisión durante un largo tiempo y destacó que la gestión del Ejecutivo liderado por Emiliano García-Page ha sido la única que ha presentado un documento propio con propuestas concretas para abordar la problemática del trasvase.
Gómez comentó que el Ministerio ha incorporado gran parte de sus sugerencias, lo cual considera un esfuerzo significativo, aunque aún queda un camino por recorrer. Según la consejera, esta modificación del trasvase es un «paso muy importante» ya que permitirá que el agua que proviene de la región «revierta de verdad en beneficio de sus ciudadanos y de sus ecosistemas».
Con la nueva propuesta, el volumen trasvasable de los actuales 27 hectómetros cúbicos se reducirá a un máximo de 20 en nivel 2 a partir de 2027. Esta modificación incluirá un descenso progresivo en las transferencias de agua, dependiendo de la situación de los embalses de cabecera, lo que representa una mejora sustancial en la defensa de los intereses de la cuenca cedente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha