La región de Castilla-La Mancha está experimentando un crecimiento significativo en el sector de las cooperativas de trabajo asociado, con un total de 659 cooperativas en la actualidad, tras la creación de 50 nuevas entidades en el último año. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado este avance durante una visita a Valdepeñas, resaltando que 18 de las nuevas cooperativas surgieron en esta localidad, lo que representa el 80% de las nacidas en la provincia de Ciudad Real en ese periodo.
Durante su visita, la consejera elogió el trabajo de ClamCOOP en el apoyo a la creación de estas cooperativas y resaltó el valor de un modelo de negocio comprometido con el bienestar social y el cuidado de sus miembros. Franco también subrayó el aumento significativo en la inversión destinada a la economía social por parte del gobierno regional, pasando de 9,5 millones de euros en 2015 a más de 28 millones de euros en 2024.
La consejera hizo hincapié en los resultados positivos de los estudios que indican que cada euro invertido en el sector de la economía social aporta cuatro veces su valor a la economía general. Además, mencionó que más de 2.200 entidades de economía social generan más de 20.000 empleos en la región, sosteniendo a más de 175.000 familias.
Franco destacó el compromiso del Gobierno autonómico con el fomento del sector, mencionando que se están finalizando los trámites para otorgar ayudas a la creación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales. También resaltó los cambios normativos que han permitido la formación de microcooperativas con tan solo dos socios, con el objetivo de impulsar el emprendimiento en zonas rurales.
En su recorrido, la consejera visitó las nuevas cooperativas Amigos de Lorca, Rodaima y Entre Bambalinas, y mantuvo un encuentro con representantes de cooperativas de trabajo asociado de Valdepeñas y de la provincia de Ciudad Real.
Por su parte, Jesús Martín, alcalde de Valdepeñas, destacó que la ciudad es líder en emprendimiento per cápita en Castilla-La Mancha y elogió el espíritu colectivo y compromiso comunitario del sector cooperativista local. En la jornada también estuvieron presentes figuras destacadas como Luis Miguel Jurado, presidente nacional de Coceta; Juan Miguel del Real, de la Confederación de Economía Social de Castilla-La Mancha; Ana Carmona, directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social; y Agustín Espinosa, delegado de Economía en Ciudad Real.
En resumen, el crecimiento del sector de cooperativas de trabajo asociado en Castilla-La Mancha es un claro indicador del compromiso y la apuesta por un modelo de negocio sostenible que contribuye al desarrollo económico y social de la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.