Cuenca ha sido el escenario este 30 de septiembre de 2025 de la reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, donde el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado que se solicitará a las Cortes autonómicas la celebración del Debate sobre el Estado de la Región los próximos 16 y 17 de octubre. Este evento será presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, quien presentará un balance de los 861 compromisos de gobierno, de los cuales el 51% se encuentran en ejecución y el 91% ya han comenzado, según Martínez Guijarro.
El vicepresidente ha remarcado que este Debate coincide con el décimo aniversario del mandato de García-Page, lo que supone una buena oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados en una década. Entre estos logros destaca el fortalecimiento de los derechos y servicios en Castilla-La Mancha, así como un ambiente de diálogo político que ha dado lugar a más de 30 grandes pactos en los últimos años.
La labor legislativa también ha sido significativa, con la aprobación de 79 leyes en la última década, la mayoría de las cuales se han consensuado de manera unánime, lo que evidencia la disposición al diálogo entre las diferentes fuerzas políticas. Un referente en este contexto es el acuerdo para el nuevo Estatuto de Autonomía, que deberá ser ratificado en el Congreso y el Senado una vez aprobado en las Cortes regionales; su tramitación comenzará el 11 de noviembre.
La recuperación de servicios también ha sido un tema central en la intervención de Martínez Guijarro. La región ha implementado una Ley pionera a nivel europeo para combatir la despoblación, logrando un saldo migratorio positivo de más de 15,000 nuevos habitantes en las áreas que sufren este problema. En el ámbito social, se ha mejorado la valoración de la Ley de Dependencia, atendiendo a 44,000 personas más que al inicio del gobierno actual.
En cuanto a la inversión en políticas sociales, Martínez Guijarro ha destacado que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más invierte en la atención a mayores en relación al PIB. También se han realizado avances significativos en el sector sanitario, con una inversión diaria de 10.5 millones de euros, y se ha hecho un notable progreso en el aumento de diagnósticos y plazas de empleo público.
En el ámbito educativo, durante los últimos diez años se ha duplicado el gasto por alumno y se han realizado 2,000 mejoras en infraestructuras, además de iniciar la oferta de educación 0-3 años en pequeños municipios. La Formación Profesional ha visto un incremento de 11,000 alumnos, y se ha introducido la gratuidad de la primera matrícula universitaria este curso.
Finalmente, Martínez Guijarro ha subrayado que el crecimiento de los servicios públicos se ha podido realizar gracias al crecimiento económico de la región, que se posiciona como la tercera autonomía en aumento del PIB, la primera en actividad empresarial y la cuarta en generación de empleo, consolidando así un futuro prometedor para Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha