El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal, han firmado un acuerdo para promover la investigación y difusión de la memoria democrática en la región castellano-manchega. Esta colaboración se enmarca dentro de las acciones del convenio marco entre el Gobierno regional y la UNED, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de los acontecimientos ocurridos durante la Guerra Civil española y la dictadura de Franco.
En la firma de este convenio, que tuvo lugar en la sede de la UNED en Madrid, se asignaron 65.000 euros para el presente año. Este acuerdo contempla el impulso de proyectos que se centren en la memoria democrática, incluyendo la localización de fosas y las correspondientes exhumaciones de restos de víctimas.
Caballero destacó la importancia de cumplir con la Ley de Memoria Democrática y resaltó la obligación democrática de restituir la memoria y rendir homenaje a las víctimas. Asimismo, instó a las comunidades autónomas que no están aplicando esta ley estatal a retomar el camino de la participación democrática y cumplir con la legislación vigente.
Por su parte, el rector Mairal subrayó el papel crucial de la investigación universitaria en este ámbito y expresó el compromiso de la UNED, a través del Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos, para colaborar con el Gobierno de Castilla-La Mancha. Destacó la importancia de esta alianza para llevar a cabo investigaciones sobre la memoria democrática.
El acuerdo incluye la realización de estudios en fosas de la provincia de Ciudad Real, el trabajo documental y de campo con los familiares de las víctimas, y la organización de una exposición itinerante que recorrerá las cinco provincias de Castilla-La Mancha. El objetivo es promover una cultura de la memoria democrática, dignificar las historias de las víctimas y divulgar la historia del país para fortalecer la democracia actual y futura.
Las actividades estarán coordinadas por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la UNED, bajo la dirección del catedrático Julián López García, reconocido investigador en el área de memoria democrática. Además, se contempla localizar, analizar y exhumar fosas con un gran número de personas, elaborar un censo de víctimas en Castilla-La Mancha e investigar y señalizar Lugares de Memoria.
Por último, Caballero resaltó que el convenio marco también abarca la organización de actividades divulgativas, publicaciones científicas y promoción de la cultura de la Memoria Democrática en los centros educativos de la comunidad autónoma. Estas iniciativas buscan contribuir al reconocimiento y dignificación de las víctimas de la Guerra Civil española y la subsiguiente dictadura.
En resumen, esta colaboración entre Castilla-La Mancha y la UNED representa un paso importante en la consolidación de la memoria democrática en la región, a través de la investigación, difusión y homenaje a las víctimas de periodos oscuros de la historia de España.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.