Castilla-La Mancha: Progreso en Movilidad y Transporte con Fondos Europeos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, bajo la dirección de Rubén Sobrino, director general de Transportes, ha visto un notable avance en la implementación de proyectos de movilidad y transporte financiados por los fondos europeos Next Generation. Hasta la fecha, se han comprometido más de 71,5 millones de euros, lo que representa un impresionante 91% de los fondos asignados a esta área.
Éxito en las Solicitudes de Ayudas
Durante su informe sobre los programas de ayudas, Sobrino destacó el éxito que ha tenido la convocatoria de ayudas para la transformación de flotas. Con un total de 2.579 solicitudes recibidas, el programa ha superado las expectativas iniciales en cuanto a la ejecución de fondos. De estas solicitudes, el 98% pertenecen al programa de achatarramiento, que ha agotado el crédito asignado en Castilla-La Mancha, cifrado en 28,9 millones de euros. Para satisfacer la demanda, el Gobierno regional ha solicitado otros 9,88 millones de euros al Gobierno de España.
Además de la transformación de flotas, Sobrino mencionó el programa de modernización de flotas, centrado en la instalación de tacógrafos, que ha recibido 681 solicitudes y cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros.
Acciones Directas en Movilidad
El director general también informó sobre las iniciativas de movilidad gestionadas directamente por el Gobierno regional, donde ya se ha comprometido el 98,8% de los fondos asignados, lo que equivale a 38,8 millones de euros. Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la pasarela entre Miguelturra y Ciudad Real, los remontes mecánicos de Cuenca y el carril bici finalizado entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano.
Sobrino también se refirió a los proyectos conveniados con los ayuntamientos, muchos de los cuales avanzan conforme al cronograma establecido. Entre ellas, la finalización del carril bici en la Avenida de Andalucía en Puertollano y los aparcamientos disuasorios en Talavera de la Reina.
Proyectos en Curso y Futuras Iniciativas
El director de Transportes también mencionó varios proyectos que están cerca de concluir, como la Zona de Bajas Emisiones en Toledo y el carril bici que se extiende hasta el Pozo San Felipe en Puertollano. Asimismo, están en marcha otros como la reurbanización de la Avenida Camilo José Cela en Ciudad Real y la peatonalización de la Plaza Virgen de la Antigua en Guadalajara.
Sin embargo, también existen iniciativas que aún no han comenzado, como el carril bici en la calle México en Puertollano y el aparcamiento en el polideportivo de Talavera de la Reina. Estas obras deben ser readjudicadas para su respectiva construcción.
Conclusión
Con la sólida gestión de los fondos europeos Next Generation, el Gobierno de Castilla-La Mancha está realizando un esfuerzo significativo para modernizar y transformar el sistema de movilidad y transporte en la región. Con un cumplimiento del 91% en la utilización de estos fondos, la expectativa de alcanzar el 100% al finalizar los programas es una muestra clara del compromiso por mejorar la infraestructura y la sostenibilidad del transporte en Castilla-La Mancha.
Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.