Horcajo de los Montes (Ciudad Real) fue escenario el 20 de noviembre de 2025 de la conmemoración del trigésimo aniversario de la declaración del Parque Nacional de Cabañeros, un espacio protegido que se ha consolidado como uno de los referentes en conservación del bosque mediterráneo en España. El evento, organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con el Organismo Autónomo Parques Nacionales y la dirección del propio parque, reunió a destacadas figuras del ámbito político y medioambiental.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó la importancia de Cabañeros, subrayando que ha sido posible gracias a una intensa movilización social e institucional que logró su declaración como Parque Natural en 1995, evitando así su posible transformación en un campo de tiro militar. Gómez enfatizó que este espacio, que abarca más de 40.000 hectáreas en la comarca de los Montes de Toledo, alberga un rico ecosistema donde conviven especies emblemáticas como el ciervo, el águila imperial ibérica y el buitre negro.
En estos 30 años, Cabañeros se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional en materia de biodiversidad, restauración de ecosistemas y turismo sostenible. “La protección de Cabañeros no solo se limita al cuidado del espacio natural, sino que también implica cuidar nuestra identidad y nuestro futuro», afirmó la consejera durante el acto.
La gestión del Parque Nacional se fundamenta en una gobernanza compartida entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Esta colaboración, reflejada en la Comisión Mixta de Gestión, ha permitido coordinar estrategias que incluyen la ejecución de planes de conservación y el impulso de proyectos que beneficien a las comunidades locales.
Mercedes Gómez también hizo hincapié en la importancia de la cooperación entre administraciones, propietarios de fincas y la comunidad científica como un pilar fundamental para el desarrollo de iniciativas que promuevan tanto la conservación como el turismo sostenible.
Frente a los retos que plantea el cambio climático, la consejera reafirmó el compromiso del Gobierno regional de trabajar para mantener la biodiversidad y reforzar la resiliencia del parque. “Es esencial que sigamos buscando estrategias que aseguren la compatibilidad entre la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico local», añadió.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades y representantes del área de influencia del parque, quienes se unieron a la celebración y a la reflexión sobre el futuro de este valioso espacio natural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

