Castilla-La Mancha: Crecimiento Poblacional en Áreas de Extrema Despoblación por Tercer Año Consecutivo

0
43

Castilla-La Mancha ha experimentado un notable aumento poblacional en sus áreas de extrema despoblación, marca de un cambio positivo que se ha mantenido durante tres años consecutivos. Según el comisionado del Reto Demográfico de la región, Jesús Alique, el saldo migratorio acumulado entre 2021 y 2024 ha ascendido a 15.423 personas. Alique destacó que, de cada 100 migrantes que llegan a la comunidad, 23 eligen asentarse en estas zonas poco pobladas.

Durante su intervención en el Congreso de Soluciones Inteligentes para el Rural, celebrado recientemente en Córdoba, Alique subrayó el impacto de la innovadora normativa destinada a frenar la despoblación en Castilla-La Mancha. Esta ley incorpora diversas medidas económicas, sociales y tributarias, contribuyendo así al desarrollo integral de estas regiones.

El comisionado explicó que se han implementado deducciones fiscales significativas, que beneficiaron a cerca de 90.000 declaraciones en el ejercicio de 2024. Entre estas medidas tres destacan: un 25% de deducción en la cuota íntegra autonómica para residentes en municipios catalogados como de extrema o intensa despoblación; un 15% para la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual; y una deducción de 500 euros durante dos años para quienes se trasladen a un municipio despoblado por motivos laborales.

Alique enfatizó que estas iniciativas hacen que los pueblos se conviertan en lugares atractivos tanto para vivir como para invertir, resaltando que la presencia de servicios es fundamental, pero que el impulso de la actividad económica también es esencial para atraer a la población.

El Congreso de Soluciones Inteligentes para el Rural reunió a una amplia gama de actores, incluidos representantes institucionales, expertos en innovación y empresas tecnológicas, con el objetivo de discutir las estrategias más efectivas para el desarrollo rural en España. En este marco, se presentaron diversas iniciativas que están transformando la vida en el medio rural y se analizaron marcos legislativos innovadores, como la mencionada Ley de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha