El curso escolar 2024-2025 en Castilla-La Mancha trae importantes novedades para mejorar la educación en la región. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció en una rueda de prensa las medidas que se implementarán en este período académico.
Una de las principales novedades es el programa ‘+ Escuela CLM’, que garantiza la gratuidad de las plazas escolares para niños de 2 a 3 años en más de 281 entidades locales, beneficiando a un amplio número de familias. Además, se implementará un banco de libros que cuenta con 80.000 participantes y se han concedido 67.880 ayudas para la adquisición de libros de texto.
Para mejorar las condiciones laborales de los docentes, se ampliará el número de profesores con 557 nuevas incorporaciones en centros públicos. Además, se reducirá la carga lectiva a 19 horas para los docentes de Secundaria y Bachillerato, y se disminuirá la ratio de alumnos en Educación Infantil y Bachillerato.
Se realizarán más de 3.985 acciones formativas para seguir formando al profesorado en diversas especialidades. El programa de becas de comedor se mantendrá para garantizar la equidad, con la asignación de 18.544 becas y la apertura de nuevos comedores y aulas matinales.
En cuanto al transporte escolar, se estima que 25.864 alumnos lo utilizarán diariamente gracias a las 1.023 rutas establecidas, que cuentan con 452 acompañantes. El programa ‘+ Escuela CLM’ dará paso a la gratuidad de plazas escolares para menores de 3 años en 91 municipios.
Además, se realizarán 457 intervenciones de reparación y mejora en centros educativos, así como la apertura de cinco nuevos centros. También se pondrá en marcha el Plan de Innovación de Castilla-La Mancha, que incluye la creación de aulas digitales flexibles y el impulso de programas educativos avanzados.
En el ámbito de la Formación Profesional, se ofrecerán 56.724 vacantes y se autorizarán 64 nuevos proyectos de FP Dual, beneficiando a más de 6.400 alumnos. Con estas iniciativas, el nuevo curso escolar se plantea como una etapa de progreso, inclusividad y adaptación a las diversas necesidades educativas del alumnado en Castilla-La Mancha.
