El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso decisivo en el fortalecimiento de la industria sostenible al declarar la inversión de la empresa Valogreene en Puertollano como Proyecto Prioritario. Esta iniciativa, que se enmarca en la economía circular, contempla la construcción y puesta en marcha de una planta de reciclaje de parafinas y aceites, con el objetivo de producir materiales sintéticos para uso industrial.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, subrayó en una reciente declaración que esta decisión refleja el firme compromiso del Gobierno regional con el desarrollo económico de Puertollano. “Estamos trabajando intensamente para convertir a esta ciudad en un gran polo de la industria sostenible en la región”, afirmó Franco.
El proyecto, que contempla una inversión de 35 millones de euros, promete la creación de 22 puestos de trabajo directos y 40 empleos indirectos en la localidad, lo que resalta su impacto positivo en el mercado laboral local. La planta se centrará en el reciclaje de aceites, hidrocarburos y parafinas, transformando estos residuos en productos sintéticos para la industria y posicionándose como un referente en el ámbito de la economía circular.
Además, la consejera mencionó otros proyectos significativos en los que el Gobierno regional está trabajando en Puertollano, como la futura acería verde de Hydnum Steel, que ha recibido últimas noticias favorables en relación al proyecto estratégico para la descarbonización (PERTE). “Nuestra meta es posicionar a Puertollano como la primera acería verde de toda la Península Ibérica”, concluyó Franco.
La declaración, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, resalta la importancia de fomentar proyectos industriales que prioricen la sostenibilidad y la economía circular, contribuyendo al desarrollo económico y ambiental de la región. Con iniciativas como la de Valogreene, el futuro de Puertollano se presenta como una promesa en el marco de la transición hacia una industria más verde y responsable.