La industria en Castilla-La Mancha ha demostrado un buen desempeño, tal como revelan los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de la tendencia decreciente a nivel nacional, esta comunidad autónoma experimentó un incremento del 1,8% en su cifra de negocios en el mes de mayo en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento contrasta con la reducción del 1,4% observada a nivel nacional, lo que resalta el buen momento que atraviesa la industria en Castilla-La Mancha.
Sin embargo, al analizar el panorama de las comunidades autónomas en términos de facturación industrial, se observa una disparidad notable. Andalucía (+10%), Extremadura (+7,1%) y Canarias (+6,4%) destacan por sus mayores subidas, mientras que comunidades como Madrid (-16,4%), Cantabria (-11,3%) y Castilla y León (-6,0%) enfrentan dificultades significativas en este aspecto.
Los resultados acumulados durante el presente año también son alentadores para Castilla-La Mancha, con un incremento del 0,8%, superando levemente la media nacional que se sitúa en el 0,1%. A nivel nacional, tras un notable aumento en abril, mayo trajo consigo un retroceso en las ventas de la industria. Aunque se ajusten los datos por efectos estacionales y de calendario, la facturación en mayo registró una caída del 0,5% en comparación con el año anterior, marcando una desaceleración de 0,8 décimas con respecto a abril.
Además, la facturación de la industria experimentó un descenso del 0,8% en términos mensuales, siendo la caída más pronunciada desde junio de 2023, tras un crecimiento del 0,5% en el mes previo. Durante los primeros cinco meses del año en curso, el avance medio de la facturación se sitúa en un modesto 0,1%. Es importante destacar que sectores específicos como la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica espacial y de vehículos de combate han tenido un progreso notable del 11,6%, sumado a un aumento del 10,4% en la actividad de fabricación de joyas, bisutería e instrumentos musicales.
En resumen, Castilla-La Mancha destaca con un sólido crecimiento del 1,8% en facturación industrial, frente a la tendencia nacional decreciente. Estos datos reflejan el dinamismo y la resiliencia de la industria en esta comunidad autónoma, que continúa avanzando en medio de un contexto económico desafiante a nivel nacional.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.