Ugena (Toledo), 28 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el futuro de la ciudadanía y el fomento del empleo a través del IV Plan de Formación Profesional, que representa una inversión histórica de 2.000 millones de euros, beneficiando a más de 100.000 personas en la región.
Durante una visita al Centro de Formación ‘Pavoni’, la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, destacó que este centro se ha convertido en un «referente» en la generación de oportunidades para quienes carecen de formación específica o buscan recualificación para insertarse en el mercado laboral. Padilla subrayó la importancia de estos centros, que han logrado emplear a personas paradas de larga duración, ofreciendo una nueva oportunidad tanto para ellas como para sus familias.
La portavoz también mencionó que los centros de formación de la región cuentan con tasas de inserción laboral “cercanas al 100 por cien” en ciertos sectores, lo que pone de manifiesto el impacto positivo de estas políticas en la vida de la ciudadanía y en la economía regional. “Generamos oportunidades para quienes se forman, pero también para el tejido empresarial de la región”, afirmó, explicando que Castilla-La Mancha ha continuado atrayendo inversiones y grandes proyectos en los últimos años.
En relación con el trasvase Tajo-Segura, Padilla criticó la falta de novedades en los informes del CEDEX y urgió a cambiar las reglas de explotación del río, advirtiendo que la actual dinámica conduce a una “esquilmación sin sentido” del Tajo. “Estamos en contra de un trasvase que permita regar durante años en otra cuenca a costa de nuestro río”, concluyó, reiterando la defensa de una gestión del agua responsable y sostenible.
Finalmente, respecto a la atención a personas migrantes, la portavoz hizo hincapié en la necesidad de un reparto adecuado entre comunidades autónomas y subrayó que la solidaridad debe ir de la mano de una financiación suficiente por parte del Estado. “Nos mantendremos en nuestro compromiso siempre que las condiciones aseguren la financiación suficiente”, aseguró Padilla, recordando la coherencia de la posición de Castilla-La Mancha con los acuerdos previos respaldados por el Gobierno nacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha