Un total de 16 empresas de Castilla-La Mancha recibirán más de 38 millones de euros en ayudas procedentes de fondos Feder del programa de Incentivos Regionales del Ministerio de Hacienda, con el apoyo del Gobierno regional. Estas ayudas están destinadas a respaldar e impulsar inversiones privadas en la región, que suman un total de 230 millones de euros.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hizo este anuncio durante su intervención en la segunda edición de la jornada ‘La Roda, dibujando su futuro’, celebrada este lunes en La Posada del Sol del municipio de La Roda. Este evento reunió a más de medio centenar de empresas locales, con el objetivo de acercar las políticas de empleo y apoyo a pymes y autónomos a la comunidad empresarial, así como conocer sus inquietudes.
Franco resaltó el compromiso del alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, para impulsar iniciativas que mejoren las oportunidades en el municipio. Durante la jornada, la consejera estuvo acompañada por otros directores generales involucrados en el empleo y la formación, quienes presentaron las líneas y programas del Ejecutivo autonómico en diálogo social, centrándose en la contratación indefinida, la cualificación laboral y el apoyo a la innovación y financiación de pymes.
La consejera destacó el dinamismo del tejido empresarial de La Roda y su activa participación en políticas de empleo y programas de Formación Profesional, lo que ha contribuido a una reducción del paro del 37% en el municipio desde 2015. Además, mencionó que ocho de los 16 proyectos beneficiarios de la reciente resolución de Incentivos Regionales pertenecen a la provincia de Albacete, que recibirá una ayuda total de nueve millones de euros.
Entre los proyectos que obtendrán financiación se encuentran Transformados Metálicos Romica, Aluind, Industrias Ángel Martínez López y Stadler Rail. También se beneficiarán empresas de las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, como Industria del Hidrógeno Barataria, Ephimera y Guayule, que recibirán ayudas significativas para sus respectivas inversiones.
Por último, Patricia Franco subrayó la importancia del acompañamiento y el trabajo conjunto con las empresas para fomentar un clima favorable para la actividad económica en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
