21 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha destina 4,3 millones de euros en Incentivos Regionales para fomentar...

Castilla-La Mancha destina 4,3 millones de euros en Incentivos Regionales para fomentar inversiones de 16,8 millones en Guadalajara

Guadalajara se perfila como un nuevo referente del desarrollo técnico y económico en España gracias a una reciente asignación de 4,3 millones de euros en ayudas a través de los Incentivos Regionales. Este apoyo financiero facilitará la puesta en marcha de tres proyectos clave en la provincia, que en total implican una inversión privada que supera los 16,8 millones de euros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, anunció esta importante noticia durante la inauguración de la planta de electrolizadores de la empresa Cummins, en un evento que fue presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page.

Los proyectos que recibirán apoyo incluyen dos iniciativas turísticas: Clalota, ubicado en Guadalajara, y Ephimera en Sigüenza. También se contempla la expansión de Bormioli Rocco en Azuqueca de Henares, la cual se beneficiará de la financiación del programa. Franco destacó la colaboración entre el Gobierno regional y las empresas como un factor determinante para este avance.

La consejera enfatizó la relevancia de estos fondos tanto para la creación de empleo como para la generación de oportunidades económicas en la región. Además, subrayó que el proyecto de Cummins está respaldado por una inversión adicional de 7,9 millones de euros, que complementa un total de 75 millones, lo que posiciona a Castilla-La Mancha en la vanguardia de la tecnología de hidrógeno verde en Europa.

El sector del hidrógeno verde, en expansión notable, se prevé que genere a nivel global 1,5 millones de empleos en los próximos años, de los cuales se estima que 100,000 se crearán en España. En Castilla-La Mancha, ya se han establecido 78 puestos de trabajo a través de Cummins, con expectativas de que esta cifra se eleve a 200 a medida que la actividad de la empresa crezca.

Conscientes de esta evolución, el Gobierno regional iniciará un nuevo curso de formación profesional el próximo 15 de octubre, destinado a la especialización en el montaje de electrolizadores. Este programa es fundamental para satisfacer la creciente demanda de personal cualificado en empresas como Cummins, proporcionando a los participantes las competencias necesarias para integrarse en este sector emergente.

El potencial del hidrógeno verde es significativo, y según un informe de Morgan Stanley, se proyecta que este tipo de energía podría satisfacer el 24% de la demanda energética europea para 2050, contribuyendo a reducir la dependencia de los combustibles fósiles en un 20% en Europa y 30% en España.

Franco agradeció a Accelera by Cummins por su confianza en la región y su compromiso con el desarrollo del hidrógeno verde en Castilla-La Mancha. Destacó la rápida respuesta del Gobierno local cuando la empresa buscaba un lugar en España, resaltando que las colaboraciones entre el sector público y privado son clave para fomentar el crecimiento y la innovación en la industria.

En conclusión, estos proyectos no solo son una inversión en infraestructura, sino que también representan un avance hacia la sostenibilidad energética, generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para la comunidad local.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.