28 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha destina 5,8 millones de euros para apoyar a agricultores en...

Castilla-La Mancha destina 5,8 millones de euros para apoyar a agricultores en zonas de montaña

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha está a punto de aprobar una convocatoria que regula las ayudas agroambientales destinadas a los agricultores de zonas de montaña. Esta medida, que cuenta con un presupuesto de 5,8 millones de euros, tiene como objetivo apoyar a cerca de 3.000 explotaciones agrarias al compensarles por las dificultades inherentes a sus parcelas en estas áreas.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, anunció que la iniciativa responde a las demandas de los agricultores y ganaderos de la región, cumpliendo así con un compromiso agroambiental establecido en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027. Martínez participó en el Foro Conversa ‘Guadalajara: una provincia con calidad diferenciada’, donde destacó la importancia de esta ayuda.

Durante el foro, se subrayó que Guadalajara es la principal beneficiaria de estas ayudas en toda Castilla-La Mancha, seguida de Cuenca. Esta convocatoria forma parte de un total de cinco ayudas agroambientales que se publicarán hasta 2027, con una inversión global de 32,5 millones de euros para fomentar la compatibilidad entre la actividad agraria y la conservación del medio ambiente.

La provincia es reconocida por su rica tradición agroalimentaria, con importantes Denominaciones de Origen Protegidas como la DOP Miel de la Alcarria y la DOP Aceite de la Alcarria, que avalan la calidad de sus productos. La reciente incorporación de la DOP Vino de Pago Finca Río Negro, que se suma a las 25 denominaciones de origen de la región, refleja el esfuerzo de los productores locales en preservar su patrimonio gastronómico.

Estas certificaciones no solo aseguran productos de alta calidad, sino que también contribuyen al desarrollo rural, la creación de empleo y la sostenibilidad, impulsando prácticas agrícolas responsables. Actualmente, la región cuenta con 41 figuras de calidad agroalimentarias bajo la marca Campo y Alma, y el consejero se comprometió a seguir apoyando el desarrollo de nuevas certificaciones.

Además, se anunció recientemente la creación del Centro Tecnológico del Huevo en Marchamalo, que complementará las instalaciones del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental, posicionando a Guadalajara como un referente en investigación no solo apícola, sino también avícola. Esto reafirma el compromiso del Gobierno regional hacia la innovación y la sostenibilidad del sector agrario en la provincia.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.