Cabañas de Yepes, en Toledo, fue el punto de encuentro de una significativa declaración del Gobierno de Castilla-La Mancha durante la reciente Fiesta de la Vendimia, celebrada en la emblemática bodega ‘Más Que Vinos’. En este evento, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció el lanzamiento a finales de este año de una nueva línea de ayudas destinada a fomentar el uso turístico y la sostenibilidad en bodegas y destinos enogastroturísticos de la región.
Este anuncio forma parte del ambicioso Plan de Enogastronomía de Castilla-La Mancha, el cual se articula en un contexto de notable crecimiento del sector vitivinícola, que ha emergido como uno de los pilares de las exportaciones regionales. Durante su intervención, Franco destacó que en los primeros siete meses de 2024, las ventas de vino en mercados internacionales superaron los 473 millones de euros, reflejando un incremento superior al diez por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
El Instituto de Promoción Exterior (IPEX) jugará un papel fundamental en la consolidación de la presencia internacional de las bodegas castellanomanchegas. Se prevé que, a finales de octubre, se aprueben las bases reguladoras para nuevas ayudas dedicadas a planes de internacionalización. Estas iniciativas permitirán a las bodegas concurrir en mercados tan diversos como Suiza, Tailandia, Filipinas, Vietnam, Estados Unidos y China.
Franco puso énfasis en la dualidad de la cultura del vino, que no solo representa un componente vital de la economía, sino que también sirve como un atractivo turístico considerable. Así, se han destinado más de 1,3 millones de euros para apoyar proyectos que promuevan la sostenibilidad y la mejora de infraestructuras turísticas en los destinos enogastroturísticos. Las ayudas contemplarán dos líneas de acción: una focalizada en la instalación de energías renovables y puntos de recarga, mientras que la otra buscará optimizar las infraestructuras turísticas de las bodegas, haciéndose especial énfasis en la mejora de las salas de cata.
En su discurso, la consejera también reconoció a los fundadores de ‘Más Que Vinos’, en la celebración de su 25 aniversario, subrayando su esfuerzo y dedicación por poner en valor la marca de Castilla-La Mancha, y su labor en la recuperación de variedades autóctonas, además de su capacidad para innovar con creaciones como ‘Los conejos malditos’. Franco expresó su deseo de que esta bodega continúe cosechando éxitos y cumpliendo con una larga trayectoria de calidad en los próximos 25 años.
La creación de esta nueva línea de ayudas, junto a los homenajes como el del aniversario de ‘Más Que Vinos’, ponen de manifiesto la importancia del vino en la identidad cultural y económica de Castilla-La Mancha, caminando hacia un futuro que prioriza la sostenibilidad y el turismo.