La consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha anunciado que el gobierno autonómico destinará alrededor de once millones de euros en diferentes convocatorias de ayudas para fomentar el autoempleo, la contratación indefinida y la modernización del comercio minorista en la región en tan solo una semana.
Estas medidas económicas, según la consejera Franco, forman parte de un conjunto de acciones que refuerzan el diálogo social como pilar fundamental de la gestión gubernamental. Así lo ha destacado durante el Pleno del Consejo del Diálogo Social de Castilla-La Mancha, presidido por el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro.
En esta línea, recientemente se aprobó una partida de dos millones de euros destinada a promover la inserción laboral estable de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario. Esta partida se complementará con 1,5 millones de euros para apoyar a los trabajadores autónomos, seis millones de euros para fomentar la contratación indefinida y casi 1,4 millones de euros para la modernización y promoción del comercio minorista en la comunidad autónoma. Estos fondos tienen como objetivo principal potenciar la creación de empleos de calidad y fortalecer uno de los sectores más importantes de la región, el del comercio minorista.
En lo que va del primer semestre de este año, se han llevado a cabo 20 encuentros del Consejo y sus comisiones, lo que evidencia la importancia del diálogo social en las políticas y acciones de la Junta. Como parte de estas iniciativas, se ha avanzado en la creación del Consejo Social del COE como una entidad especializada vinculada al nuevo Centro de Orientación y Emprendimiento, y se han iniciado las obras en Toledo que se espera concluyan en el último trimestre de 2023.
Además, la consejera Patricia Franco ha resaltado los avances en el proyecto de la acería verde de Hydnum Steel en Puertollano, señalando que este recibirá la Declaración de Interés Regional y la calificación de Proyecto Prioritario. Con una inversión prevista de más de 1,600 millones de euros, la planta acerera generaría más de 1,000 nuevos empleos y produciría anualmente 2,6 millones de toneladas de acero verde.
Por otro lado, se ha mencionado la próxima convocatoria de ayudas a la contratación indefinida, que contará con dos líneas de apoyo de hasta 7,500 euros para contrataciones a jornada completa y hasta 3,000 euros para la transformación de contratos a tiempo parcial en jornada completa.
En cuanto a las ayudas para autónomos, se ha informado que la convocatoria actual, dotada con 1,5 millones de euros, impulsará el emprendimiento e incluirá ayudas para el relevo generacional, la conciliación y la contratación indefinida. El plazo para solicitar estas ayudas finalizará el próximo 30 de noviembre.
Finalmente, se ha anunciado la publicación de ayudas para el comercio minorista por un total de 1,4 millones de euros, dirigidas a la modernización, el acondicionamiento de locales y la promoción comercial. Estas ayudas cubrirán hasta el 70% del coste de los proyectos, con montos que oscilan entre 1,000 y 10,000 euros.
En resumen, las acciones del gobierno de Castilla-La Mancha para impulsar el autoempleo, la contratación indefinida y la modernización del comercio minorista en la región reflejan un compromiso firme con la creación de empleo de calidad y el fortalecimiento de la economía local. La inversión de casi once millones de euros en una semana demuestra el compromiso de la administración autonómica con el bienestar y el progreso de su ciudadanía.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.