El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la modernización de sus centros de mayores, invirtiendo más de 24,6 millones de euros desde la postpandemia, gracias a los fondos europeos FEDER y al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Esta significativa inversión busca actualizar infraestructuras y mejorar la calidad de vida de los mayores en la región.
Durante su visita al Centro de Mayores de Huete, que cuenta con más de 560 socios, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó la realización de mejoras valoradas en 71.000 euros. Entre estas, sobresale la consolidación de la muralla histórica del patio, que no solo optimiza la accesibilidad del centro, sino que también preserva un valioso patrimonio local.
García Torijano subrayó el compromiso del Gobierno regional de actualizar estos espacios, incluyendo nueva señalética y mejoras en la accesibilidad cognitiva. “Queremos garantizar que cada persona mayor tenga cerca un espacio vital y adaptado a sus necesidades”, afirmó.
En Cuenca, la inversión asciende a 6,58 millones de euros, englobando todos los centros de mayores públicos dependientes del Ejecutivo autonómico. La consejera enfatizó que estos recursos son esenciales para restablecer los servicios afectados durante la pandemia, mejorando la accesibilidad, la eficiencia energética y modernizando interiores de centros en localidades como Cuenca I, Sisante y Mota del Cuervo.
Castilla-La Mancha dispone de 157 centros de mayores, de los cuales 109 pertenecen al sistema público regional. Estas instalaciones promueven un envejecimiento activo y saludable, fomentando la autonomía y la convivencia. A diario, el Gobierno destina más de 1,5 millones de euros a iniciativas que benefician a la población mayor, incluyendo la mejora de infraestructuras y la digitalización.
Las medidas implementadas en los centros de mayores forman parte de un plan más amplio, que prevé una inversión total de 95 millones de euros para personas mayores, con discapacidad y menores. Desde el inicio de este proyecto, ya se han realizado más de 60 obras en la red pública regional, 15 de ellas finalizadas en la provincia de Cuenca.
Este esfuerzo inversionista destaca no solo el compromiso actual con la población mayor, sino también la visión de futuro hacia un colectivo fundamental para el desarrollo de la región, asegurando su bienestar y calidad de vida.