26 agosto, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha destina más de 630.000 euros en 2025 a la rehabilitación...

Castilla-La Mancha destina más de 630.000 euros en 2025 a la rehabilitación del patrimonio histórico

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado una inversión de más de 630.000 euros para el año 2025, con el objetivo de rehabilitar el patrimonio histórico de la Comunidad Autónoma. Esta información fue presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su visita a la Escuela de Arte de Toledo, donde inspeccionó las obras de rehabilitación del antiguo muro del Convento de Santa Ana y de los accesos al área del Horno de Botella. Ambos proyectos están financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Pastor subrayó que esta nueva cantidad se suma a casi cinco millones de euros invertidos en los últimos años en la conservación del patrimonio, lo que hace un total de 5,7 millones de euros distribuidos en 24 intervenciones. Entre ellas, destacó el esfuerzo realizado en la Escuela de Arte de Toledo, donde se destinaron más de 344.000 euros a la rehabilitación del Edificio de Hornos y más de 233.000 euros para el muro del convento.

En total, se han invertido cerca de 577.000 euros en la Escuela de Arte, lo que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la cultura de la región. Las intervenciones en Toledo también abarcan trabajos previos en el Castillo de San Servando.

La rehabilitación del Edificio de Hornos, financiada con los Fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea, ha permitido la recuperación del valor histórico y cultural del espacio, que cuenta con un horno tipo botella y una mina de agua. Según los informes, las obras incluyeron la consolidación de la estructura, la limpieza del interior y la adecuación del acceso, además de la recuperación de antiguos taludes para facilitar el drenaje del agua de lluvia.

El horno tipo botella, característico de la producción de cerámica industrial inglesa, es un elemento poco común en España y se encuentra en un pabellón construido a principios del siglo XX. En cuanto a la rehabilitación del muro del convento de Santa Ana, se llevó a cabo tras el colapso de una parte de la estructura debido a las intensas lluvias de junio de 2024, que también revelaron los restos del antiguo muro de delimitación del convento.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.