Toledo, 28 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado a las 16:00 horas de este lunes el nivel 2 de la fase de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM). La decisión fue tomada tras una reunión en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), presidida por el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.
Este aumento de nivel, determinado alrededor de las 14:00 horas, responde a los incidentes provocados por un fallo en la red eléctrica de ámbito nacional, que se inició a las 12:30 horas. El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, destacó que este cambio permite activar, en cada provincia, el Centro de Atención y Seguimiento (CASP) para coordinar la colaboración en la resolución de incidencias.
La reunión contó con la participación de responsables de diversas Consejerías del Gobierno regional, así como representantes de Iberdrola y Telefónica. Se decidió elevar el nivel debido a la incertidumbre respecto a la duración de la emergencia y para asegurar la movilización de recursos necesarios, incluidos los del Estado.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución de la situación. La Dirección del Plan se reunirá nuevamente a las 19:00 horas, con la participación del consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha suspendido su agenda internacional para mantener contacto constante con el CECOPI, establecido en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 1-1-2.
Se recomienda a los ciudadanos que solo llamen al Servicio de Emergencias 1-1-2 en caso de riesgo para la vida, dejando otras incidencias para más adelante debido a la avalancha de llamadas.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, informó que se ha solicitado al Gobierno de España el levantamiento temporal de todos los peajes para facilitar el tráfico y evitar desplazamientos innecesarios. Asimismo, hay actualmente 20 trenes detenidos en la región, y desde el 1-1-2 se están tomando medidas para suministrar agua a los pasajeros.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, agradeció a los docentes por cuidar de los estudiantes ante la caída de la red eléctrica y anunció la suspensión de actividades lectivas en centros educativos y la UCLM durante la tarde. La situación se evaluará continuamente para las decisiones futuras.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, aseguró que la atención sanitaria en los hospitales está garantizada a través de métodos alternativos, mientras que se mantienen abiertas la mayor cantidad posible de urgencias en Atención Primaria. Se han activado protocolos para que las personas dependientes de dispositivos eléctricos en sus hogares puedan gestionar la situación mediante el suministro de baterías y otros sistemas alternativos. Además, se instó a la población a evitar las visitas a centros de salud, salvo situaciones de urgencia extrema.
vía: Diario de Castilla-La Mancha