Castilla-La Mancha ha dejado en claro su potencial como un destino atractivo para el turismo de naturaleza y su firme compromiso con la sostenibilidad de los espacios naturales en la reciente Feria Internacional de Espacios Naturales, Turismo Activo y Ecoturismo, conocida como ‘Aire’, celebrada en Córdoba. La región presentó un estand propio en la zona expositiva donde se proporcionó información valiosa sobre sus parques y espacios naturales protegidos, así como sobre diversas actividades y recursos relacionados con el ecoturismo.
La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, participó en una mesa redonda centrada en la gestión sostenible de los espacios naturales protegidos. En su discurso, enfatizó el compromiso de la comunidad autónoma con la protección y sostenibilidad de estos enclaves únicos, resaltando la riqueza y diversidad de sus espacios naturales. Además, Fernández reflexionó sobre la importancia de establecer modelos de gestión que aseguren la conservación de estos destinos turísticos, garantizando así el legado que se desea dejar a las futuras generaciones.
Acompañando a Fernández, Susana Jara, directora general de Medio Natural y Biodiversidad, presentó a los asistentes algunos de los exitosos proyectos de digitalización que el Gobierno regional está implementando para controlar la afluencia de público en los espacios naturales más visitados. Jara destacó que se están modernizando los controles para ofrecer un mejor servicio a los visitantes y al mismo tiempo proteger el medioambiente en parques naturales emblemáticos de la región, tales como los Calares del río Mundo y la Sima, las Lagunas de Ruidera, y el parque natural del Alto Tajo.
La funcionaria subrayó que estos esfuerzos son un paso significativo hacia una gestión más eficiente de los espacios protegidos, en un momento en el que el turismo de naturaleza está en auge en Castilla-La Mancha, posicionando a la región como un importante atractivo en el mapa turístico de España.
Durante la feria, también se presentó el innovador proyecto Toro Verde en Cuenca, que enriquecerá la oferta de turismo activo y naturaleza de Castilla-La Mancha, consolidándola como un destino líder en este segmento. Además, destacadas entidades y empresas de la región, como Adesiman, Turicleta y Proarte, participaron en el evento para mostrar sus servicios y productos especializados al público asistente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha