20 octubre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Establece una Unidad de Investigación en Atención Primaria para Potenciar...

Castilla-La Mancha Establece una Unidad de Investigación en Atención Primaria para Potenciar la Salud de sus Ciudadanos

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha dado un importante paso hacia la mejora de la atención sanitaria al anunciar la creación de una Unidad de Investigación de Atención Primaria. Esta nueva unidad estará enfocada en estudiar las necesidades y preocupaciones específicas de la población, con el objetivo de generar evidencia científica que permita ofrecer un servicio más eficiente.

El anuncio se realizó durante la inauguración de las IV Jornadas Cohorte IMPaCT en Albacete, un evento que reunió a aproximadamente 70 profesionales de diversas instituciones que participan en este ambicioso proyecto de investigación, liderado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Según Alberto Jara, director gerente del SESCAM, la Cohorte IMPaCT simboliza una colaboración efectiva entre distintos sectores, con el fin de mejorar la salud pública mediante la medicina personalizada.

Cohorte IMPaCT es reconocida como la mayor cohorte poblacional de España, recopilando datos clínicos, epidemiológicos y biológicos de 200,000 personas representativas del país. Este enfoque busca no solo mejorar la prevención, sino también situar a España a la vanguardia mundial en investigación médica, analizando factores como los hábitos de vida y la genética.

Jara subrayó el papel crucial de la Atención Primaria en este proyecto: “Su capacidad de generar cercanía y confianza convierte a los Equipos de Atención Primaria en actores clave para garantizar una recolección de datos rigurosa”, explicó. Esta nueva unidad de investigación funcionará bajo el IDISCAM y se considera esencial para dinamizar la investigación en el área de la atención primaria en la región.

La participación de Castilla-La Mancha en Cohorte IMPaCT refleja un compromiso con la excelencia en la investigación, destacando los nodos activos en Albacete y Alcázar de San Juan. Estos nodos han logrado incorporar a 1,600 participantes en el estudio, lo que ejemplifica el compromiso de los profesionales de la región con los desafíos de la investigación biomédica.

En el contexto de la medicina de precisión, el proyecto ha alcanzado un avance considerable en su trayectoria de cinco años. Sus metodologías y objetivos se alinean con el nuevo Plan de Salud H3.0 de la Consejería de Sanidad, que se fundamenta en varios ejes, incluida la salud de precisión. Jara también indicó que se desarrollará una estrategia propia en Castilla-La Mancha, integrada con la Cohorte IMPaCT, la cual recogerá y utilizará los aportes generados para personalizar de manera más efectiva la atención médica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.