Campo de Criptana (Ciudad Real), 13 de noviembre de 2025.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha subrayado la necesidad de que en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, programada para el lunes por el Ministerio de Hacienda, se presente una propuesta de financiación que reconozca la infrafinanciación histórica que ha padecido Castilla-La Mancha, así como el coste de los servicios públicos en función de las características sociales, económicas y geográficas de la región.
Caballero destacó que, durante más de una década, la comunidad ha recibido menos recursos de los que le corresponderían, tanto bajo gobiernos del PSOE como del PP. «Es imprescindible que se nos compense de alguna manera por la infrafinanciación sufrida», afirmó, añadiendo que esta situación ha llevado a un endeudamiento que no es resultado de la gestión de la comunidad, sino del déficit en los ingresos estatales.
El vicepresidente insistió en que cualquier cálculo de financiación debe ser objetivo y no favorecer a ninguna comunidad específica, ya que todas tienen realidades únicas. Subrayó que la nueva fórmula debe contemplar criterios objetivos que reflejen el coste de los servicios y la población en cada comunidad.
Además, Caballero se refirió al nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha, resaltando que su avance en el Congreso representa un paso significativo para mejorar la vida de los ciudadanos. El presidente Emiliano García-Page ha liderado este esfuerzo desde el inicio, buscando un consenso entre las principales fuerzas políticas de la región. A pesar de algunos obstáculos en las negociaciones, se ha logrado avanzar en un texto que refleja los deseos y las necesidades de la población, que ya se acerca a los 2,2 millones de habitantes.
El vicepresidente expresó su esperança de que el texto en el Congreso no sufra alteraciones que cambien su esencia, lo que permitiría contar con un Estatuto que fortalezca la región y brinde mayores derechos y bienestar a sus ciudadanos. Además, este nuevo Estatuto proporcionará al Gobierno regional más instrumentos para desarrollar políticas efectivas.
Finalmente, Caballero puso de relieve la capacidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, bajo la dirección de García-Page, para lograr un impacto positivo en beneficio de sus habitantes, posicionando el nuevo Estatuto como una herramienta clave para el desarrollo y bienestar de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
