El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado su satisfacción con el reciente informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que analiza el presupuesto inicial de la Comunidad Autónoma para el año 2025. Este informe no solo examina las proyecciones para el resto del ejercicio, sino que también toma en cuenta las previsiones del presupuesto aprobado el 20 de diciembre de 2024, así como el plan presupuestario a medio plazo enviado por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
La AIReF destaca que las previsiones sobre ingresos y gastos para 2025 están en línea con las estimaciones proporcionadas por la Consejería, un aspecto que ha sido valorado positivamente por la Junta en una nota de prensa. Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, ha señalado que el informe evidencia una notable concordancia entre la valoración del organismo independiente y las directrices establecidas por el Gobierno regional.
En cuanto a la deuda, el informe de la AIReF prevé cifras similares a las estimadas por la Comunidad Autónoma, situándola alrededor del 27,7 por ciento del PIB. Esta cifra implica una reducción de 2,3 puntos en comparación con hace dos años y se espera que esté por debajo del dato de cierre del ejercicio de 2024, que será publicado próximamente por el Banco de España.
Castilla-La Mancha se posiciona como la tercera comunidad autónoma que más ha disminuido su ratio de deuda en relación con el PIB desde 2015, con una bajada de 6,3 puntos porcentuales, pasando del 35,4 por ciento en junio de 2015 al 29,1 por ciento en diciembre de 2024, superando en cuatro puntos la media nacional. Además, la comunidad ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un superávit del 0,13 por ciento del PIB, lo que corresponde a 76 millones de euros en términos absolutos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha