27 noviembre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha firma un convenio con federaciones de folclore y bandas de...

Castilla-La Mancha firma un convenio con federaciones de folclore y bandas de música para potenciar la cultura como símbolo identitario

Toledo, 27 de noviembre de 2025.- En un importante avance hacia la preservación y promoción del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha firmado un convenio con las federaciones autonómicas de Folclore y de Bandas de Música, bajo el lema «en apoyo a la Cultura como seña de identidad». La firma del acuerdo, que busca revitalizar el patrimonio cultural inmaterial de la comunidad, estuvo encabezada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien resaltó la relevancia de este compromiso en contraste con la supresión de convenios similares en la legislatura pasada (2011-2015).

Acompañado por los presidentes de las federaciones, Raúl Muela y Jorge Bustamante, así como por la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, Pastor expuso las ambiciosas metas del nuevo acuerdo. En particular, la Federación de Folclore se beneficiará de esta inversión orientada a fortalecer las 72 agrupaciones que la integran. El consejero también destacó la colaboración en la elaboración de la Enciclopedia del Folclore, cuya publicación del tercer tomo está prevista para inicios de 2026, conteniendo contenido audiovisual de grupos folclóricos grabados en destacados sitios patrimoniales, como los parques arqueológicos de Libisosa, Alarcos y Segóbriga.

Por otro lado, el convenio con la Federación de Bandas de Música tendrá un impacto significativo en más de 140 bandas locales, que representan a más de 150,000 ciudadanos y resultan en más de 3,220 actuaciones anuales. Pastor hizo hincapié en la importancia de esta colaboración en el contexto del Congreso Regional de Bandas, que se ha convertido en una plataforma clave para la formación y promoción del sector musical en la región. La federación ya ha recibido más de 130,000 euros para respaldar actividades que incluyen encuentros y festivales.

En el ámbito educativo, el consejero subrayó la inclusión del folclore en los currículos de Primaria y Secundaria, lo que pone de manifiesto la intención de fomentar el arraigo de las tradiciones culturales entre los más jóvenes. En este sentido, se celebrará la jornada ‘De Raíz’, en colaboración con el Centro Regional del Profesorado, destinada a difundir la cultura popular en los centros educativos. La próxima edición se llevará a cabo en febrero de 2026 y se espera la participación de más de 130 docentes.

Los centros educativos que se unan a esta iniciativa culminarán en un certamen sobre proyectos educativos relacionados con danzas, canciones, costumbres y tradiciones. Además, para el curso 2026-2027, se planifica la realización de un musical que refleje los trabajos de los dos años anteriores, poniendo de relieve la diversidad cultural de la región a través de una representación escénica.

Estas acciones reafirmaron el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por preservar y promover su cultura, asegurando que las tradiciones sigan vivas a través de las generaciones futuras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.