Toledo, 9 de octubre de 2025. La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Montserrat Hernández, ha subrayado la relevancia del talento enfermero en la transformación del modelo sanitario regional durante la inauguración del I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo de la Enfermería, que se celebra en Toledo.
En su discurso, Hernández enfatizó que el congreso, bajo el lema “Forjando el Futuro de la Enfermería”, busca visibilizar la profesionalidad y el liderazgo de los enfermeros y enfermeras, quienes son cada vez más reconocidos por sus competencias técnicas y humanas. Destacó que el futuro del sistema de salud depende fundamentalmente de la contribución de estos profesionales.
“Liderar no es ocupar espacios, sino generar impacto y transformar realidades desde el conocimiento y la investigación”, manifestó la directora general. También resaltó el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo del talento enfermero en los equipos directivos, lo que es crucial para mejorar la atención sanitaria.
Hernández subrayó el papel fundamental de la Enfermería en el Plan de Salud de Castilla-La Mancha, que abarca desde la gestión de la cronicidad hasta la promoción de la salud en todas las etapas de vida. También mencionó el Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (BPSO), que se fundamenta en la evidencia científica y orienta hacia un modelo de cuidados centrado en las necesidades de los pacientes.
Además, anunció la creación de la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería (EDECAM), la primera de su tipo en España, que representa una hoja de ruta para abordar las diferentes perspectivas y responder a las necesidades específicas de cada especialidad. En este contexto, se incorporaron especialidades como Enfermería Obstétrico-Ginecológica y Salud Mental, así como más de 1.200 plazas en la última Oferta Pública de Empleo, lo que supone una oportunidad significativa para fortalecer los equipos de salud.
Por último, Hernández destacó la importancia de desarrollar guías de indicación enfermera con la participación activa de todos los profesionales, un proceso que contará con el respaldo de cambios legales impulsados por el Ministerio de Sanidad. Concluyó su intervención reafirmando la necesidad de colaboración entre comunidades autónomas para avanzar en la Estrategia de Cuidados, enfatizando el papel crucial de la Enfermería en el bienestar de la población y la mejora de la calidad de atención sanitaria.