El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un nuevo paso en su empeño por mejorar la atención sanitaria en la región con la reciente inauguración de la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) en el Hospital de Villarrobledo. Esta unidad, que comenzó a operar recientemente, se centra en la atención de pacientes crónicos pluripatológicos y complejos, garantizando un enfoque integral que aborde sus diversas necesidades.
Durante la presentación de esta nueva unidad, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, estuvo acompañado por Montserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad. Jara enfatizó la relevancia de la UCAPI como un recurso clave que completa la red de unidades similares ya en funcionamiento en otros puntos de Castilla-La Mancha, como Albacete, Cuenca y Ciudad Real. «Con esta nueva UCAPI, la atención se vuelve más accesible, asegurando la continuidad y calidad en los cuidados», subrayó.
Este modelo asistencial está diseñado para reducir el riesgo de descompensaciones en los pacientes, mediante una atención coordinada entre los equipos de atención primaria y medicina interna. La UCAPI de Villarrobledo tiene como objetivo evitar intervenciones innecesarias, priorizando el bienestar del paciente y optimizando la eficiencia del sistema sanitario en general.
Desde su apertura, en 2024, la UCAPI ya ha atendido a más de 5.300 pacientes en primera consulta y ha realizado más de 10.600 seguimientos, reflejando así la gran demanda y el impacto positivo de este enfoque en la atención a los pacientes crónicos.
La unidad cuenta con instalaciones completamente equipadas, incluyendo dos consultas, y un equipo profesional comprometido con la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Entre ellos destacan la responsable médica, Cristina Rosa, y el enfermero Pablo Pérez Peñaranda, quienes han expresado su entusiasmo ante esta nueva etapa en la atención a enfermedades crónicas.
Situada estratégicamente cerca del área de Urgencias del hospital, la UCAPI facilita el acceso a pacientes con patologías como insuficiencia cardíaca o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Esto permite que los pacientes reciban valoraciones conjuntas de diferentes especialidades y un seguimiento continuo, contribuyendo a evitar ingresos innecesarios y mejorando así la experiencia del paciente.
La inauguración de esta unidad no solo representa un avance significativo en la atención sanitaria de Castilla-La Mancha, sino que también subraya el compromiso del Gobierno regional por seguir innovando y priorizando el bienestar de los ciudadanos, así como la eficiencia del sistema.

