El Gobierno de Castilla-La Mancha ha intensificado sus esfuerzos para proteger y preservar el medio ambiente mediante la implementación de una sólida red regional de control y vigilancia de la calidad del aire. Esta red está compuesta por 15 estaciones, de las cuales 13 son fijas y dos son móviles.
Gracias a estos dispositivos, los ciudadanos pueden acceder en tiempo real a la información sobre la calidad del aire a través de dos enlaces. Uno de ellos es gestionado directamente por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://pagina.jccm.es/medioambiente/rvca/estaciones/ultimos/temporales_gen_1.htm. El otro enlace es proporcionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y se puede acceder a través de este enlace: https://ica.miteco.es/.
Estas acciones se han llevado a cabo en un momento crítico debido a alteraciones recientes causadas por la calima con intrusiones de polvo sahariano. Ante esta situación, el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia, ha hecho un llamado a la población para que siga las recomendaciones de las autoridades, especialmente durante episodios que afecten la calidad del aire.
Durante una visita reciente a la estación de Los Yébenes en Toledo, Villarrubia destacó la importancia de la red de control y vigilancia de la calidad del aire, enfatizando que «invertir en la calidad del medio ambiente es invertir en la salud pública de nuestros ciudadanos y, por lo tanto, en su calidad de vida».
Además de esta red, Castilla-La Mancha ofrece a sus ciudadanos el sistema Avis@, un servicio gratuito que permite recibir información sobre la calidad del aire a través de SMS o correo electrónico. Para acceder a este servicio, es necesario registrarse en el siguiente enlace: http://agricultura.jccm.es/avisa/.
Las 13 estaciones fijas se encuentran distribuidas en diversas localidades de Castilla-La Mancha, como Toledo, Talavera, Illescas y Guadalajara, entre otras. La estación más reciente, ubicada en Los Yébenes, fue inaugurada a principios de 2022 y requirió una inversión de más de 120.000 euros.
El gobierno regional ha destinado más de 1,8 millones de euros en la renovación y ampliación de la Red de Calidad del Aire durante la última legislatura. Además, Villarrubia destacó la renovación del centro regional de control de datos como «un avance significativo», asegurando un funcionamiento ininterrumpido y respaldado.
Con estas medidas, Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos. La implementación de esta robusta red de control y vigilancia de la calidad del aire demuestra la importancia que el gobierno regional otorga a la salud y al medio ambiente, reconociendo que la calidad del aire es fundamental para una vida saludable y sostenible.
En resumen, la implementación de esta red regional de control y vigilancia de la calidad del aire, junto con el sistema de información Avis@, demuestran el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Es importante resaltar la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades durante episodios que afecten la calidad del aire, ya que esto contribuirá a preservar la salud pública y el bienestar de la población.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.