Castilla-La Mancha Fortalece su Defensa de los Fondos de Cohesión ante la Comisión Europea para Garantizar su Futuro Económico y Social

0
51

Bruselas (Bélgica), 6 de noviembre de 2025.- El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha defendido la importancia de la política de cohesión ante la Comisión Europea, enfatizando la necesidad de estos fondos para fomentar el crecimiento económico y financiar los servicios públicos. Durante su reunión con Nicola De Michelis, director de Crecimiento Inteligente y Sostenible e Implementación de Programa de Chipre, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España en DG REGIO, Martínez Guijarro subrayó la relevancia de que las regiones mantengan una asociación directa con la Comisión Europea.

La propuesta del próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034, que abarca un presupuesto de casi dos billones de euros, incluye los fondos de cohesión en un nuevo ‘macrofondo’ denominado ‘Cohesión Económica, Social y Territorial, Agricultura, Prosperidad Rural y Marítima y Seguridad’. Este nuevo enfoque implica que la gestión de estos fondos pasará a ser administrada por los gobiernos nacionales, lo que podría limitar el papel de las comunidades autónomas y entidades locales en su distribución.

Martínez Guijarro advirtió que la nacionalización de los fondos podría resultar en la falta de respuestas adecuadas a las necesidades territoriales. Por ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por una gestión directa de los fondos de cohesión por parte de las comunidades autónomas, con el fin de atender las necesidades específicas de cada región.

En este encuentro, el vicepresidente fue acompañado por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust; el director general de Política Financiera, Tesorería y Coordinación del FEDER, Francisco Hernández; y el director de la Oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas, Ramón Asensio.

vía: Diario de Castilla-La Mancha