19 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Implementa la IA en la Administración Regional con un Enfoque...

Castilla-La Mancha Implementa la IA en la Administración Regional con un Enfoque Humanista y Ético

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su decisión de incorporar la Inteligencia Artificial (IA) en la Administración regional, buscando un desarrollo ordenado y con una perspectiva ética y humanista. Esta iniciativa fue resaltada por Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital, durante la inauguración de la jornada titulada ‘Inteligencia Artificial y sector público en Castilla-La Mancha: regulación y casos de uso’, junto a Isaac Martín, director del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Morejudo enfatizó que la prioridad en este proceso debe ser siempre la ciudadanía. La introducción de estas tecnologías tiene como objetivo mejorar la eficiencia interna de la Administración y proporcionar servicios de mayor calidad, en plazos más reducidos. Para ello, el Gobierno regional ha comenzado por estructurar el uso de la IA de manera uniforme, creando una arquitectura homogénea para todos los algoritmos y soluciones que se implementen.

Se prevé que a partir del próximo año, con un presupuesto asignado, se establezca un acuerdo marco para el uso de la Inteligencia Artificial, lo que facilitará su integración en diferentes áreas. Un ejemplo concreto mencionado por Morejudo es una nueva plataforma de empleo que ya está en funcionamiento, destinada a optimizar la búsqueda de empleo para los usuarios y a reducir la brecha entre las ofertas laborales y la formación disponible.

Asimismo, se presentó un proyecto piloto en colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible, que utiliza IA generativa para acelerar la evaluación de impacto ambiental, un proceso que tradicionalmente implica una revisión minuciosa de documentos complejos.

La jornada reunió a expertos del ámbito público y académico, proporcionando un espacio para compartir experiencias sobre la transformación digital en la Administración regional, así como para discutir la relevancia de la ciberseguridad y la necesidad de adaptar los servicios a las demandas ciudadanas. Morejudo subrayó que la tecnología debe actuar como un igualador en el acceso a los servicios públicos, sin distinción de ubicación o condiciones socioeconómicas.

Luis Ortega Álvarez, también presente en la jornada, destacó el cierre del curso de especialización en Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial, en el que participaron cerca de 50 empleados públicos. Ortega mencionó que se están implementando diversas iniciativas para regular el uso de IA en el sector público, presentando algunas experiencias ya aplicadas en la Comunidad Autónoma.

La jornada culminó con la presentación del anteproyecto de ley de simplificación y agilización administrativa, que incluirá un capítulo dedicado a la digitalización de la Administración y al uso de la Inteligencia Artificial. Al finalizar el evento, se llevará a cabo una mesa de experiencias para debatir sobre iniciativas en materia de contratación pública y otros proyectos relevantes promovidos por la Agencia de Transformación Digital, fomentando así el diálogo y la reflexión sobre estas significativas transformaciones en el ámbito administrativo.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.