El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha expuesto ante el Consejo de Gobierno un innovador pacto que introduce un procedimiento de movilidad voluntaria a través de un concurso de traslados abierto y permanente en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Esta iniciativa nace de la necesidad de regular los procesos de movilidad, facilitando así la progresión profesional y la conciliación entre la vida laboral y familiar de los profesionales del sector salud.
Fernández Sanz destacó que la nueva regulación permitirá a los trabajadores acceder de forma ágil a nuevos destinos. Las convocatorias y adjudicaciones se realizarán de manera más frecuente, gracias a la implementación de medios electrónicos para la gestión del concurso. El borrador del pacto ha recibido recientemente una aprobación del 86 por ciento, sin ningún voto en contra, evidenciando el amplio consenso que ha generado esta propuesta.
Con esta iniciativa, Castilla-La Mancha se alinea con un número limitado de comunidades autónomas que ya disponen de un procedimiento similar, permitiendo que cualquier profesional que cumpla con los requisitos pueda participar en cualquier momento del año o en los períodos establecidos, sin esperar a convocatorias extraordinarias. Al tratarse de un proceso permanente, los méritos de los participantes se actualizarán y se considerarán en cada ciclo de adjudicación, garantizando así una mayor equidad en el acceso a los destinos.
El consejero subrayó que este nuevo sistema promueve la transparencia y la objetividad, permitiendo que todos los profesionales del sistema sanitario accedan en igualdad de condiciones. Esta flexibilidad también ayuda a una mejor planificación de las carreras profesionales, dado que los trabajadores podrán reubicar su puesto laboral de acuerdo a sus preferencias o necesidades familiares, lo que contribuye a una mayor satisfacción en el trabajo. Además, el nuevo procedimiento favorecerá una redistribución más eficiente del personal, adaptándose a las necesidades reales de los centros y servicios de salud en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha