26 agosto, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Implementará una Nueva Categoría Estatutaria para Potenciar la Investigación y...

Castilla-La Mancha Implementará una Nueva Categoría Estatutaria para Potenciar la Investigación y la Innovación Científica este Otoño

Cuenca se ha convertido en el epicentro de la innovación sanitaria en Castilla-La Mancha con la celebración de la tercera edición de la jornada I+DEAR, un evento que ha marcado un hito en la investigación sanitaria de la región. Presidido por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, la jornada destacó por el anuncio de la creación de una categoría estatutaria de personal investigador, prevista para el próximo otoño. Esta iniciativa busca proporcionar estabilidad y desarrollo profesional a estos expertos, en un entorno donde el personal investigador se encuentra disperso y carece de contratos uniformes.

Fernández Sanz subrayó la importancia de esta medida, que no solo permitirá aunar esfuerzos, sino también facilitará la participación en procesos selectivos y concursos de traslados. La categoría se enmarca dentro de los esfuerzos del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), el cual ha logrado consolidarse como un referente en la coordinación de la investigación en salud de la región.

Durante la jornada, se anunció el inminente desarrollo de la Unidad de Investigación Regional de Atención Primaria, una iniciativa que busca impulsar la investigación de calidad centrada en las necesidades reales de la población y fundamentada en la evidencia científica. Manuel Sánchez, director del IDISCAM, informó que este año se recibieron un total de 48 propuestas, estableciendo un nuevo récord en la participación en las tres categorías: satisfacción de pacientes, satisfacción de profesionales, y transformación e innovación sanitaria.

La participación activa de profesionales de diferentes estamentos es vista como esencial para fomentar una cultura de mejora y dar valor a las ideas que emergen en la rutina diaria, según explicó Sánchez.

IDISCAM ha reunido a 89 grupos de investigación y 10 plataformas de apoyo, sumando cerca de 900 profesionales, lo que refuerza su papel como un polo de atracción para investigadores tanto nacionales como internacionales. Esta diversidad abarca disciplinas que van desde la investigación básica y asistencial hasta innovaciones en inteligencia artificial y biotecnología, enriqueciendo significativamente los estudios en salud.

El evento también contó con la participación de la doctora Eva Nogales, premiada con el Shaw en ciencia de la vida, quien ofreció la conferencia inaugural. Además, se presentaron propuestas finalistas que culminaron en una votación en directo para elegir la idea ganadora, la cual será implantada en todos los centros sanitarios de la región.

Con este firme compromiso hacia la innovación y la mejora de la atención sanitaria, Castilla-La Mancha se posiciona en la vanguardia de la investigación en salud, llevando esperanza y soluciones tanto a pacientes como a profesionales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.