26 agosto, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha impulsa el acogimiento familiar, favoreciendo el bienestar de niños y...

Castilla-La Mancha impulsa el acogimiento familiar, favoreciendo el bienestar de niños y niñas en hogares amorosos

Toledo, 18 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la protección de la infancia, consolidando el acogimiento familiar como una alternativa preferente frente al acogimiento residencial para los niños, niñas y adolescentes tutelados por la Administración regional. Actualmente, 669 menores crecen en hogares de acogida, superando a los 520 que permanecen en centros residenciales.

De los menores acogidos, 339 están bajo cuidado de familiares, lo que permite que los lazos familiares se mantengan, mientras que 330 residen con familias ajenas. Inmaculada Tello, directora general de Infancia y Familia, destacó estos avances durante un encuentro con familias acogedoras y adoptivas, señalando que la priorización del bienestar infantil es fundamental.

El compromiso del Gobierno regional se manifiesta en la inversión destinada al programa de acogimiento familiar, que en el último año ha alcanzado 1,36 millones de euros, duplicando así la inversión realizada en 2015. Tello resaltó que el acogimiento familiar proporciona un entorno más normalizado y afectivo, crucial para el desarrollo emocional de los menores.

Durante el encuentro, se compartieron historias inspiradoras, como la de dos hermanas que, tras ser acogidas por familias distintas, han logrado ser adoptadas juntas gracias a la coordinación del sistema. Tello subrayó el esfuerzo de la administración para garantizar que ningún menor pierda sus vínculos afectivos y pueda crecer en un ambiente estable.

Mirando hacia el futuro, la directora general anunció que el Gobierno autonómico seguirá promoviendo el aumento en el número de familias acogedoras a través de campañas de sensibilización y apoyo. “Queremos invitar a la sociedad castellanomanchega a dar un paso adelante: quien pueda, que se convierta en familia de acogida. Es una experiencia que cambia vidas”, concluyó Tello.

Se instó a las familias interesadas a informarse sobre el acogimiento y la adopción a través de Asofacam y las delegaciones provinciales de Bienestar Social, mientras se plantea la necesidad de reducir los tiempos de espera en la asignación de menores y mejorar la adecuación entre sus perfiles y las familias, siempre priorizando el bienestar del menor en cada situación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.