Castilla-La Mancha ha experimentado un notable impulso en su sector cinematográfico en la última década, gracias a diversas políticas públicas orientadas a fortalecer la creación, exhibición y distribución de productos culturales en la región. Según informó el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, el gobierno ha destinado cerca de 2,5 millones de euros para financiar aproximadamente 160 proyectos cinematográficos, excluyendo las retribuciones a los festivales.
Entre las ayudas otorgadas, Pastor destacó iniciativas para financiar guiones, el desarrollo de cortometrajes y la producción de largometrajes, así como apoyos específicos para salas de cine a través de los fondos comunitarios Next Generation. Estas medidas buscan no solo fomentar la creación de contenido cinematográfico, sino también incentivar la asistencia del público a las salas.
En esta línea, se ha lanzado recientemente una línea de ayudas con casi 400.000 euros destinados a apoyar la actividad de los cines en Castilla-La Mancha. El objetivo es promover la diversidad cultural y recuperar el hábito de disfrutar del cine en la gran pantalla, un aspecto importante para la vida social y cultural de la región.
Las declaraciones de Pastor se realizaron antes de la clausura del Festival del Cine y la Palabra CIBRA, que en su decimoséptima edición ha acercado el séptimo arte y la literatura a la capital regional, ofreciendo una programación variada para todos los públicos. El consejero valoró el papel del festival como un espacio educativo y revelador, que va más allá de las proyecciones y los libros, invitando a los asistentes a explorar nuevas formas de aprendizaje y apreciación del arte.
El Festival CiBRA cuenta con el patrocinio de la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán. En esta edición, se ha reforzado la conexión entre el cine y la literatura, dando protagonismo a destacados autores nacionales e internacionales.
Además, Amador Pastor destacó la colaboración entre la Consejería de Educación y el festival durante las ‘XII Jornadas de Cine y Educación’, que se llevaron a cabo en el Castillo de San Servando de Toledo. Estas jornadas, abiertas a todos los docentes sin importar su especialidad, buscan incorporar el cine como una herramienta educativa para enriquecer el proceso de enseñanza.
vía: Diario de Castilla-La Mancha
