19 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha impulsa el Plan de Atención e Inclusión Social con los...

Castilla-La Mancha impulsa el Plan de Atención e Inclusión Social con los profesionales de Servicios Sociales

Castilla-La Mancha ha comenzado la redacción del Plan de Atención e Inclusión Social de la mano de los profesionales con la constitución de un grupo de trabajo para la elaboración del nuevo Modelo de Intervención Social, con el objetivo de hacer frente a las nuevas realidades y dar respuesta a las consecuencias sociales y económicas que afectan a las personas, familias y colectivos más vulnerables.

Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante la primera reunión de este grupo de trabajo, constituido con profesionales de la Red Pública de Servicios Sociales de Atención Primaria, en la que ha estado acompañada por el director de Acción Social, Gregorio Gómez, la jefa de Servicio de Planificación y Gestión de la Atención Social, Pilara Ventas, Patricia Fernández Montaño, Coordinadora de Atención Primaria, así como del apoyo técnico de los profesionales de la entidad Adhara.

En este sentido, la titular de Bienestar Social ha señalado que el Plan de Atención e Inclusión Social se articulará en torno a tres ejes fundamentales. El primero de ellos referido “a la implicación de la Red de Atención Primaria en la elaboración, seguimiento y evaluación del nuevo Modelo de Intervención Social; el segundo de los ejes es consolidar la colaboración con las entidades del Tercer Sector Social en la región; y, por último, establecer mecanismos transversales de coordinación con el resto de departamentos del Gobierno implicados en la atención a las personas más vulnerables, tales como empleo, vivienda, igualdad y educación”, ha aseverado la consejera.

El nuevo Modelo de Intervención Social supondrá un impulso al papel de los Servicios Sociales de Atención Primaria que serán el eje principal del nuevo Plan de Atención e Inclusión Social en el que se irá trabajando a lo largo del año, contando con la participación de las Entidades Locales y del Tercer Sector Social. El objetivo de este grupo de trabajo es impulsar un proceso de participación que parta de analizar la nueva situación social actual y adecuar los recursos sociales y el trabajo de los profesionales a las nuevas necesidades y demandas que se están generando en la sociedad.

Red de Atención Primaria de Servicios Sociales

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene 93 áreas de servicios sociales y 225 zonas atendidas por 160 equipos de atención primaria en los que trabajan un total de 1.098 profesionales, principalmente de trabajo social, educación social y profesionales del ámbito de la atención social, en colaboración las corporaciones locales, mediante los planes concertados de servicios sociales y convenios supramunicipales que se suscriben con los ayuntamientos para cubrir la atención social en todo el territorio de la región.

Además, el Ejecutivo autonómico financia a través de entidades sociales 354 plazas para la atención residencial de personas sin hogar en 15 recursos.

La entrada Castilla-La Mancha impulsa el Plan de Atención e Inclusión Social con los profesionales de Servicios Sociales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Una nota original de Diario de Castilla-La Mancha Información.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.