25 septiembre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Impulsa la Innovación en el Sistema de Salud con Enfoque...

Castilla-La Mancha Impulsa la Innovación en el Sistema de Salud con Enfoque en Sostenibilidad y Bienestar Ciudadano

Valdepeñas ha sido el punto de encuentro para el IV Encuentro de la Agrupación Territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), donde más de un centenar de profesionales del sector sanitario se reunieron para debatir sobre la crucial sostenibilidad del sistema de salud pública en Castilla-La Mancha. Durante la inauguración, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, subrayó la importancia de avanzar en el nuevo Plan de Salud, que apunta hacia el año 2030 con un enfoque en la innovación, la investigación y la atención de calidad.

Este evento ofreció una plataforma para abordar temas fundamentales como la accesibilidad sanitaria, la equidad territorial y la atracción del talento, además de la integración de la tecnología en la gestión de un sistema de salud basado en el valor. Fernández Sanz reiteró el compromiso del Gobierno regional con la profesionalización de la gestión sanitaria, destacando la formación de unos 100 nuevos profesionales en esta área.

El novedoso Plan de Salud H3.0 se fundamenta en cinco pilares clave: salud digital, salud comunitaria, el concepto de salud única o One Health, salud de precisión y la interrelación entre salud y sociedad. En su intervención, Fernández Sanz hizo hincapié en que estos ejes son esenciales para asegurar la sostenibilidad del sistema en el futuro. También resaltó el potencial de la salud digital no solo para la recopilación de datos, sino como una herramienta para la toma de decisiones que pueda mejorar la calidad asistencial.

La prevención y promoción de hábitos saludables desde la infancia fue otro de los puntos centrales abordados por el consejero. Insistió en la necesidad de formar generaciones más saludables y resilientes ante enfermedades. En este contexto, la visión One Health, que integra la salud humana, animal y ambiental, se revela como un enfoque crucial en tiempos de cambio climático.

La salud de precisión brinda oportunidades alentadoras, permitiendo tratamientos más personalizados, mientras que se destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones, fomentando una mayor corresponsabilidad en el ámbito de la salud.

Durante el encuentro, directivos y responsables sanitarios se concentraron en explorar nuevas iniciativas bajo el lema ‘Hacia una gestión sanitaria sostenible e innovadora’. Los asistentes participaron en paneles dirigidos por expertos en tecnología y recursos humanos, promoviendo un intercambio de conocimientos que busca impulsar proyectos innovadores y mejorar los resultados en la atención sanitaria.

Isabel Vara Beceiro y Martín Domínguez Fernández, especializados en inteligencia artificial, liderarán un taller práctico sobre aplicaciones en la gestión sanitaria, enfatizando el papel crucial de la tecnología en el futuro del cuidado de la salud en la región.

En resumen, el IV Encuentro de SEDISA en Valdepeñas no solo establece un espacio de diálogo sobre la realidad presente y futura de la sanidad en Castilla-La Mancha, sino que representa un avance significativo hacia un modelo de atención más sostenible e innovador.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.