21 septiembre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha impulsa la investigación con más de 5.000 títulos en la...

Castilla-La Mancha impulsa la investigación con más de 5.000 títulos en la Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud

Ciudad Real, 16 de noviembre de 2024.- La Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha se ha consolidado como un recurso esencial para la investigación, formación, docencia y mejora del cuidado del paciente. Actualmente, la biblioteca cuenta con más de 5,000 títulos y acceso a bases de datos de producción científica tanto nacionales como internacionales.

Desde su creación, impulsada por la Consejería de Sanidad bajo la Orden 25/2018, la colección ha aumentado en más de 2,000 nuevos títulos, facilitando el acceso a un amplio rango de recursos bibliográficos especializados para profesionales, investigadores y usuarios interesados. Este proyecto en línea ofrece una rica colección de contenidos electrónicos y herramientas de consulta a través de internet, actuando como “la ventana al exterior” de la Biblioteca Regional de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha, que integra las bibliotecas especializadas de la región.

María Palop, coordinadora regional de la Biblioteca Virtual, comentó que el recurso incluye las bibliotecas de las Gerencias de Toledo, Albacete, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, así como de hospitales importantes como el Hospital Universitario Mancha Centro, Hospital General de Hellín, y el Hospital Nacional de Parapléjicos, entre otros.

Una de las características más destacadas de la Biblioteca Virtual es la posibilidad de acceder a sus recursos desde cualquier hospital, centro de salud del SESCAM o servicio de Emergencias, así como de forma remota desde dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios identificarse y acceder a la información desde cualquier lugar.

El objetivo primordial de esta biblioteca es fomentar la colaboración entre profesionales e investigadores, además de ofrecer un vínculo directo con las últimas actualizaciones en ciencia biomédica y cuidados. Entre sus recursos, dispone de un enlace al Portal Investigador de Castilla-La Mancha, que permite acceder a artículos científicos publicados por profesionales del SESCAM y de la Consejería de Sanidad, además de bases de datos de referencia como Fisterra, Up to Date y Cochrane Library.

Más allá de la investigación y la docencia, las bibliotecas de Ciencias de la Salud también se presentan como un lugar de referencia para estudiantes y residentes que se especializan en los hospitales de la región. María Palop añade que estas bibliotecas también son “un espacio de apoyo a los pacientes y familiares”, ofreciendo un entorno diferente al asistencial, donde pueden buscar información sobre sus procesos de salud.

En particular, la biblioteca de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real se ha convertido en un espacio abierto y humano. Se ha decidido abrir la biblioteca a pacientes y familiares, desarrollando proyectos que buscan crear un ambiente humanizado al margen del hospital. Además, la biblioteca ha comenzado a recibir charlas de divulgación con expertos en diversos ámbitos de la salud, permitiendo que el público general tenga acceso a temas relevantes y actuales.

Este esfuerzo se ha demostrado exitoso con la realización de dos jornadas del primer ciclo de conferencias, siendo la última a cargo de Javier Frontiñán, profesor de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, quien presentó su análisis sobre el funcionamiento del cerebro en el proceso de aprendizaje. La charla, titulada «Somos lo que aprendemos», busca acercar cuestiones de interés a la audiencia, enriqueciendo así la labor de la biblioteca como un espacio de conocimiento y apoyo en la comunidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.