22 abril, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha Inaugura la Primera Unidad de Investigación Clínica del Instituto de...

Castilla-La Mancha Inaugura la Primera Unidad de Investigación Clínica del Instituto de Salud Carlos III para Impulsar la Salud Pública

Toledo, 3 de diciembre de 2024.- Durante la celebración de la II Jornada de Investigación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), se anunció un avance significativo en la investigación sanitaria de la región. Pilar Gayoso, representante del Instituto de Salud Carlos III, comunicó que Castilla-La Mancha ha sido seleccionada para albergar la primera unidad de investigación clínica, un hito que reconoce el esfuerzo desplegado en el ámbito investigativo en los últimos años.

Este desarrollo se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, que busca establecer Unidades de Investigación Clínica en diversas regiones de España. La iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades científicas en territorios con centros sanitarios menos avanzados, y se orienta a enfrentar los retos en materia de salud de la población, mejorando el ecosistema científico-asistencial donde la investigación tiene un impacto directo en la atención a los pacientes.

La nueva unidad centralizará las investigaciones clínicas en Castilla-La Mancha, abarcando tanto el ámbito hospitalario como la Atención Primaria. Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad, subrayó que esta unidad representa una pieza clave en el nuevo enfoque investigativo de la región, que combina la gestión de proyectos desde el Instituto, la financiación de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, y ahora, la creación de la Unidad de Investigación Clínica. Se espera que esta unidad impulse significativamente la producción investigadora y cuente con el apoyo de las dos universidades de Castilla-La Mancha.

Este esfuerzo es considerado uno de los logros más destacados del Gobierno de Emiliano García-Page. La iniciativa representa una inversión cercana a un millón de euros y tiene el potencial de facilitar el acceso a ensayos clínicos, así como de impulsar el desarrollo de técnicas innovadoras en el campo de la salud. Recientemente, Fernández Sanz enfatizó que el nuevo rumbo de la sanidad regional se fundamenta en los avances conseguidos desde 2015, potenciando la innovación y proporcionando una atención más integral al paciente.

La Unidad de Investigación Clínica de Castilla-La Mancha (uICAM) se presenta como un centro atractivo para el talento y la investigación, prometiendo mejorar significativamente los recursos dedicados a la investigación clínica y la atención a los pacientes. Este avance es un paso hacia la modernización del sistema sanitario en la región, con una visión que prioriza la calidad y la innovación en la atención médica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.