Castilla-La Mancha da la Bienvenida al Curso Escolar 2024-2025 con Impulso Plurilingüe
La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha comienza el curso escolar 2024-2025 con una clara apuesta por la educación plurilingüe, buscando fortalecer la formación de los estudiantes a través de un ambicioso plan que apunta a la mejora de competencias lingüísticas. En total, se implementarán 604 proyectos plurilingües en 447 centros educativos distribuidos por las cinco provincias de la región, de los cuales 105 estarán destinados específicamente a la Formación Profesional.
Nuevos Requisitos para Docentes
Una de las novedades más significativas de este curso es la exigencia, por primera vez, de que los docentes que imparten clases en los programas bilingües y plurilingües de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional posean un nivel de competencia lingüística de C1. Este cambio busca asegurar que los educadores tengan las herramientas necesarias para facilitar un aprendizaje de calidad. Para aquellos profesores que cuentan con experiencia previa en estos programas, se requerirá un nivel L2, reconociendo así su trayectoria mientras se establece un estándar elevado para los nuevos docentes.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, subrayó que esta medida no solo busca mantener la continuidad de los proyectos existentes, sino también valorar el esfuerzo y la experiencia acumulada por los educadores que ya forman parte de estos programas. Además, se garantizará que el nuevo profesorado cuente con el nivel de competencia necesario para desempeñar sus funciones eficazmente, durante su proceso de adaptación al programa.
Cambios Normativos y Programas de Colaboración
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes también está en proceso de modificar la normativa que regula estos proyectos. Este cambio fue sometido a consulta pública en junio pasado, según lo comunicado por la Junta en una nota de prensa, lo que indica un enfoque participativo en la toma de decisiones que afectan a la educación en la región.
El curso 2024-2025 no solo se centrará en la educación plurilingüe, sino que también continuará con la coordinación de proyectos en las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, en colaboración con centros educativos de la región a través del programa ‘Erasmus +’. Esta continuidad es posible gracias a la acreditación otorgada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que reconoce a la consejería como una institución connotada por su experiencia y buenas prácticas en el desarrollo de proyectos educativos internacionales.
Innovación en la Preparación de Idiomas
Adicionalmente, se lanzará el ‘Programa ExamPrep’ en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Albacete y Alcázar de San Juan. Este programa, promovido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ofrecerá un curso intensivo completamente online destinado a la preparación de las pruebas oficiales de certificación de inglés de los niveles Intermedio B2 y Avanzado C1. Este enfoque innovador se integra en un esfuerzo más amplio por reforzar la capacitación lingüística de los estudiantes en la comunidad.
La puesta en marcha de estos proyectos y programas demuestra el compromiso de Castilla-La Mancha con la mejora de la educación y la formación de sus estudiantes en un mundo cada vez más globalizado, donde la competencia lingüística se ha convertido en una habilidad esencial. La comunidad educativa se prepara para un año lleno de oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional para los educadores y estudiantes por igual.
Para más información sobre esta iniciativa, se puede consultar el artículo original en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
