El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha afirmado que el curso escolar 2025-2026, que comienza hoy en prácticamente toda la región, consolida a la comunidad autónoma como una de las que menos presión económica ejerce sobre las familias.
Martínez Guijarro remarcó que este año el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha ampliado la gratuidad de la educación infantil de 2 a 3 años, beneficiando a 280 escuelas y más de 3.000 alumnos. Además, la estrategia de escolarización para menores de 3 años continuará en auge, respaldada por 146 convenios hasta la fecha.
Entre las iniciativas que se han consolidado se encuentra el banco de libros, que representa un importante ahorro para las familias, así como la gratuidad de la primera matrícula universitaria, que favorecerá a 5.100 estudiantes. Según el vicepresidente, estas acciones posicionan a Castilla-La Mancha entre los mejores sistemas educativos del país.
En cuanto a la educación rural, se han incorporado dos nuevos centros rurales agrupados en la provincia de Ciudad Real y se han contratado 29 nuevas rutas de transporte escolar, lo que permitirá que 249 municipios cuenten con acceso a la escuela rural.
Por otro lado, el inicio de este curso también trae consigo un aumento en las becas de comedor escolar, así como un crecimiento en el número de comedores y aulas matinales, alcanzando un total de 450 en toda la comunidad.
Aunque el número total de alumnos ha disminuido a 384.667, el número de docentes ha aumentado a 33.663, con 530 nuevos contratos, lo que refleja un compromiso constante con la educación en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha