La Consejería de Desarrollo Sostenible ha iniciado esta semana un programa innovador de marcaje y seguimiento de codornices mediante tecnología GPS en la provincia de Ciudad Real. El lanzamiento de esta iniciativa comenzó con la instalación del primer dispositivo en un ejemplar de esta especie, que enfrenta desafíos a la hora de ser contabilizada. Así lo destacó el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, quien subrayó la dificultad que representa el censo de la codorniz común, lo que ha motivado la implementación de métodos específicos para su evaluación.
El programa, que se desarrolló en colaboración con diversas instituciones, tiene como objetivo principal recopilar datos que serán enviados al grupo de trabajo de aves de la Comisión Europea. Almodóvar señaló que este esfuerzo se enmarca dentro de una iniciativa más amplia que comenzó el año pasado en Castilla-La Mancha, y que busca profundizar en el conocimiento sobre la población de codornices en la región.
Este proyecto cuenta con la participación de entidades como el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), la Universidad de Barcelona, el Centre Tecnologic Forestal de Cataluña y la Fundación Artemisan. La Junta de Comunidades ha resaltado la relevancia de esta colaboración interinstitucional, que no solo se centra en la investigación, sino también en la conservación de la codorniz y su entorno.
Con la implementación de esta tecnología de seguimiento, se espera obtener información valiosa que contribuya a la protección y gestión de esta especie, considerada vital para el ecosistema regional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha