3 octubre, 2025
InicioRegiónCastilla-La Mancha inicia un proceso participativo para actualizar su Estrategia Regional contra...

Castilla-La Mancha inicia un proceso participativo para actualizar su Estrategia Regional contra la Despoblación

San Martín del Rey Aurelio (Asturias), 3 de octubre de 2025.- El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha inaugurado un proceso participativo abierto a la ciudadanía de la región para la evaluación intermedia de la Estrategia Regional frente a la Despoblación. Esta estrategia es la principal herramienta de aplicación de la Ley de medidas contra la Despoblación, que se está ejecutando a lo largo de este año.

El proceso estará disponible desde hoy hasta el 23 de octubre de 2025, a través del portal de participación del Gobierno de Castilla-La Mancha, donde los ciudadanos podrán aportar sus ideas y sugerencias a la Estrategia.

Martínez Guijarro participó en la jornada inaugural de la novena edición de la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural (PRESURA), que se celebra en el Pozo de Sotón. Durante su intervención, destacó algunas de las medidas implementadas desde la entrada en vigor de la Ley en 2021, como la garantía de servicios públicos esenciales, la educación y la atención sanitaria, además de la incorporación del transporte sensible a la demanda.

El vicepresidente también subrayó el impacto demográfico (Rural Proofing) en las normativas del Gobierno de Castilla-La Mancha, señalando que se han realizado más de 100 informes de impacto en toda la normativa regional. En el presupuesto de 2025, se destina uno de cada cuatro euros a políticas destinadas a luchar contra la despoblación.

En cuanto a los resultados de la estrategia, Martínez Guijarro apuntó que las áreas despobladas de la comunidad muestran un saldo migratorio positivo. Específicamente, una de cada cuatro personas que se trasladan a la región lo hacen hacia zonas afectadas por despoblación. Resaltó el crecimiento poblacional en Cuenca y Guadalajara, las provincias más impactadas por este fenómeno.

El vicepresidente también hizo hincapié en la necesidad de un nuevo sistema de financiación que permita cubrir el costo de los servicios en las zonas despobladas, una reivindicación que forma parte de la Declaración de Santiago de 2021.

Bajo el lema «Renacimiento Rural», PRESURA ha reunido a más de cincuenta expositores de toda España y Portugal. La feria se desarrolla en El Pozo Sotón, una antigua mina de carbón convertida en un atractivo turístico y cultural que permite a los visitantes conocer la historia de la minería.

La jornada inaugural también contó con la presencia del director de PRESURA, Joaquín Alcalde, y la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, entre otros.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.